El legislador del Partido Acción Nacional, Miguel Lechuga, ha solicitado detalles al gobierno municipal de Santa Catarina tras el anuncio de desafectar 19 predios con el fin de recaudar fondos para obras públicas. Estas propiedades, cedidas inicialmente por parques industriales para su uso como áreas verdes o deportivas, abarcan un total de 41,496 metros cuadrados distribuidos en diversas zonas del municipio. El objetivo principal de esta medida es obtener recursos adicionales debido a la falta de financiamiento percibida durante los últimos tres años. La solicitud incluye información relevante acerca de las razones por las cuales estas áreas no fueron utilizadas conforme a su propósito original.
El pasado viernes 30 de mayo de 2025, el cabildo de Santa Catarina, Nuevo León, tomó una decisión controvertida: aprobar un dictamen que permitía la desafectación de 19 terrenos previamente designados como áreas verdes o deportivas. Estos espacios habían sido donados por parques industriales con la intención de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante infraestructura ecológica y recreativa. Sin embargo, el gobierno local argumentó que carecía de los recursos necesarios para llevar a cabo dichos proyectos, atribuyendo esta situación a la escasez de asignaciones provenientes del Fondo Municipal en los últimos tres años.
En respuesta a esta decisión, Miguel Lechuga, representante del PAN, exigió transparencia al solicitar diversos documentos oficiales. Entre ellos se encuentra el acta de la sesión celebrada ese mismo día, donde se ratificó la desafectación de los terrenos mencionados. Además, requirió una explicación formal sobre por qué los inmuebles no fueron empleados según su propósito inicial. Esta petición también incluía el dictamen técnico que justificaba la decisión adoptada por el ayuntamiento presidido por Jesús Nava.
La preocupación central del diputado radica en garantizar que este tipo de medidas administrativas esté fundamentada en criterios claros y transparentes. Asegurar que los bienes públicos sean gestionados adecuadamente constituye una responsabilidad primordial de cualquier gobierno. Por lo tanto, la solicitud de información busca evaluar si existen alternativas viables antes de proceder con la venta de estos terrenos, así como comprender mejor la problemática financiera que enfrenta el municipio.
Con la presentación de esta solicitud, el diputado Miguel Lechuga busca promover mayor transparencia en el manejo de los recursos públicos en Santa Catarina. Su interés reside en analizar detenidamente las razones detrás de la desafectación de estos predios y determinar si hubo otros factores que influyeron en la decisión final. Este caso destaca la importancia de equilibrar las necesidades financieras con el cumplimiento de compromisos ambientales y sociales asumidos por el municipio hacia sus ciudadanos.