Recetas
Problemas Recurrentes en el Sistema Informático de la Sanidad Pública Madrileña
2025-01-20

El sistema informático que gestiona citas y recetas médicas en Madrid ha vuelto a experimentar problemas, afectando significativamente a los servicios sanitarios. Durante varias horas de la mañana del lunes, la aplicación no funcionó correctamente, lo que impidió a muchos profesionales de la salud emitir recetas electrónicas y a los administrativos programar citas para numerosos pacientes. Aunque desde la Consejería de Digitalización aseguran que el sistema nunca estuvo caído, sí reconocen que operó con lentitud y afectó a todos los centros de salud de la región. Esta situación ha generado preocupación entre los trabajadores sanitarios y los pacientes, quienes enfrentan dificultades en su atención médica.

La recurrencia de estos problemas es evidente, ya que en diciembre de 2024 se registraron fallos similares que afectaron al sistema informático AP-Madrid y las aplicaciones de receta electrónica y gestión de incapacidad temporal. En aquella ocasión, los problemas abarcaron varios días y causaron un impacto significativo en la atención sanitaria. Pese a que se informó que el problema había sido solucionado, no se proporcionaron explicaciones claras sobre las causas o la magnitud del fallo.

Hoy, los profesionales sanitarios vuelven a enfrentarse a los mismos inconvenientes, lo que aumenta su carga de trabajo y genera estrés adicional. Para los pacientes, esto significa retrasos en la atención, una experiencia insatisfactoria y dificultades para acceder a tratamientos o seguimientos médicos necesarios. El sindicato CSIT Unión Profesional ha denunciado esta situación y exige soluciones inmediatas, así como un plan integral de modernización tecnológica para garantizar la estabilidad y seguridad de los sistemas informáticos en la sanidad pública madrileña.

Además, este sindicato sugiere la implementación de herramientas alternativas que permitan mantener la continuidad asistencial durante los fallos técnicos y proporcionar información inmediata tanto a los profesionales como a los ciudadanos, evitando así incertidumbres y mejorando la calidad del servicio.

Los desafíos tecnológicos en el sector sanitario de Madrid han vuelto a poner en evidencia la necesidad de una infraestructura informática robusta y confiable. La repetición de estos incidentes subraya la urgencia de adoptar medidas efectivas para mejorar la eficiencia y la fiabilidad de los sistemas utilizados en la atención médica, asegurando así una mejor experiencia para los pacientes y un entorno laboral menos estresante para los profesionales sanitarios.

more stories
See more