Noticias
Propuestas de EFAMA para Simplificar la Normativa de Sostenibilidad en Europa
2025-05-19

La Asociación Europea de Fondos y Gestión de Activos (EFAMA) ha expresado su respaldo a los intentos de la Comisión Europea por aligerar las cargas regulatorias sobre las empresas del continente. Sin embargo, subrayan que este proceso debe considerar mejor las necesidades de los inversores europeos, especialmente en el marco de las revisiones actuales de la Directiva sobre Diligencia Debida en Materia de Sostenibilidad Corporativa (CSDDD) y la Directiva sobre Información Corporativa en Materia de Sostenibilidad (CSRD). EFAMA aboga por informes más enfocados y significativos para los inversores, reduciendo así requisitos innecesarios y promoviendo una mayor coherencia entre las normativas existentes.

Según EFAMA, un enfoque simplificado en la divulgación de información relacionada con la sostenibilidad puede lograrse al priorizar únicamente datos relevantes para la toma de decisiones. Para ello, sugieren revisar tanto el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) como las Normas de Reporting de Sostenibilidad Europeas (ESRS), asegurando que estas estén alineadas con estándares internacionales como los de la ISSB. La asociación ha propuesto una lista limitada de indicadores cuantitativos y narrativos esenciales, lo cual podría reducir drásticamente la carga administrativa.

Otra recomendación clave es implementar un conjunto voluntario de ESRS para facilitar la transición hacia un sistema obligatorio en el futuro. Esto permitiría preparar a las empresas sin sobrecargarlas desde un principio. Además, EFAMA pide claridad legal respecto a la exclusión de ciertas obligaciones de reporte, como la de activos bajo gestión (AuM), y alerta sobre la dependencia excesiva de proveedores externos de datos ESG.

Desde EFAMA destacan que estas medidas no solo optimizan la divulgación de información, sino que también refuerzan la competitividad de la Unión Europea. Según Ilia Bekou, asesora de Política de EFAMA, esta iniciativa representa una oportunidad para redefinir las finanzas sostenibles y apoyar la transición ecológica. Por su parte, Tanguy van de Werve, director general de EFAMA, recalca la importancia de centrarse en datos realmente significativos para los inversores, garantizando eficiencia y utilidad práctica.

En conclusión, las propuestas de EFAMA buscan equilibrar la necesidad de transparencia con la eficacia operativa, promoviendo un entorno regulatorio más ágil y adaptado a las demandas actuales de sostenibilidad. Al simplificar y mejorar las directrices de divulgación, se espera fomentar un crecimiento económico sostenible y fortalecer la posición competitiva de Europa en el ámbito global.

more stories
See more