Educar
¿Qué sucede con Matilda Djerf? Su respuesta tras las acusaciones
2024-12-18
En estos días, la pregunta que circula en la web es sobre la situación de Matilda Djerf. Esta sueca, designada por Forbes como una de las jóvenes emprendedoras más influyentes de Europa, ha visto cómo su imperio se ha visto afectado en menos de una semana debido a las acusaciones de los trabajadores de Djerf Avenue. Estos denuncian un ambiente laboral tóxico en el que reciben insultos y faltas de respeto diariamente, e incluso se han enfrentado a problemas físicos con los empleados, a pesar de su fama de inclusión y sus propios trastornos alimenticios.
Descubre el drama detrás del éxito de Matilda Djerf
Quién es Matilda Djerf?
Matilda Djerf, de 27 años, es la responsable de que muchas chicas se hayan enamorado de su estilo. Comenzó su camino en las redes en 2016 durante un viaje al Caribe. Con su voluminoso cabello de textura perfecta y un estilo bautizado como scandi-chic, logró ganar popularidad. Su forma de vestir minimalista, combinando lujo y prêt-à-porter, junto con sus rasgos característicos y la vida idílica con su perrito y pareja, Rasmus Johansson, la han hecho un ídolo. En 2019, fundó junto a su novio Djerf Avenue, una marca de moda inclusiva en tallas. Durante sus primeros cuatro años, la compañía facturó 35 millones de dólares y ha ido expandiendo su negocio, abriendo tiendas pop-up en ciudades como Nueva York y Londres.Pero todo cambió el jueves pasado. El diario sueco Aftonbladet publicó un artículo que desvelaba la realidad oculta detrás del negocio de la influencer.El escándalo de Djerf Avenue
En el artículo, se recogen testimonios de 11 empleados actuales y antiguos que denuncian la presión psicológica, las vejaciones y los ataques de pánico que sufren diariamente. Una entrevistada aseguraba que era el peor lugar de trabajo en la que había estado, y otra decía que podía ser reprendida frente a toda la oficina. También se destaca cómo el humor de Matilda Djerf determina el ambiente laboral, y que muchas personas se sienten terriblemente mal. Algunos sucesos reflejan la toxicidad, como el hecho de que Matilda tenga un baño propio que solo puede utilizar ella. Cuando una empleada pasó por error por él, la sueca la obligó a limpiarlo. Además, se denuncia el body shaming que realiza Matilda: en una sesión de fotos con una modelo plus size, exigió repetir las instantáneas diciendo que la modelo se veía gorda.La respuesta de la ‘influencer’ a las acusaciones
Desde que el artículo salió a la luz, Matilda se ha mantenido inactiva en las redes sociales. Hasta este martes, compartió un comunicado pidiendo perdón, diciendo que su máxima prioridad es reunirse con el equipo y hablar con ellos. A pesar de no negar las acusaciones, afirma que está intentando cambiar la dinámica laboral de la empresa, contratando un equipo directivo más experimentado, introduciendo encuestas anónimas mensuales y contratando a un psicólogo externo.¿Cómo afectará a su imagen esta polémica?
Sus seguidores han sido críticos con su respuesta, alegando que la falta de experiencia laboral no justifica el maltrato a los demás. El hecho de no negar las acusaciones y el intento de justificarlas podría ser un duro golpe para su imagen y negocio. Recientemente, ha lanzado colaboraciones de moda y diseñado un labial, pero el tiempo dirá si las marcas deciden rescindir sus contratos.