Noticias
Reactivan Investigación contra Exgobernantes Españoles en Andorra
2025-08-01

Una jueza en Andorra ha decidido reactivar un proceso legal que involucra al expresidente del Gobierno espa\u00f1ol, Mariano Rajoy, junto con sus antiguos colaboradores ministeriales, Jorge Fern\u00e1ndez D\u00edaz y Crist\u00f3bal Montoro. Este caso se centra en presuntas conexiones con la controvertida 'Operaci\u00f3n Catalu\u00f1a', una estrategia que habr\u00eda buscado minar el movimiento independentista. La decisi\u00f3n surge tras el rechazo de la justicia madrile\u00f1a a una solicitud de cooperaci\u00f3n judicial previa, lo que impulsa a la magistrada andorrana a fortalecer su petici\u00f3n con detalles m\u00e1s precisos sobre los hechos y la implicaci\u00f3n individual de los acusados.

La magistrada de la secci\u00f3n de instrucci\u00f3n especializada n\u00famero 2 de la Batll\u00eda de Andorra ha tomado medidas para complementar la solicitud de asistencia judicial internacional que present\u00f3 en 2022. Esta acci\u00f3n es una respuesta directa a la negativa de la Audiencia de Madrid, que el 9 de julio de 2024 declin\u00f3 ejecutar la petici\u00f3n. La controversia gira en torno a una demanda que acusa a los exfuncionarios del Partido Popular de ejercer presiones indebidas sobre la Banca Privada d'Andorra (BPA) con el fin de obtener informaci\u00f3n financiera de figuras pol\u00edticas catalanas durante el per\u00edodo conocido como el 'proc\u00e9s'.

La Fiscal\u00eda de Madrid, por su parte, se hab\u00eda opuesto firmemente a que la jurisdicci\u00f3n andorrana prosiguiera con la investigaci\u00f3n contra Rajoy y sus antiguos ministros. Los argumentos presentados por la fiscal\u00eda espa\u00f1ola indicaban una "clara finalidad pol\u00edtica" en la querella, la ausencia de indicios que confirmaran la comisi\u00f3n de un delito y la falta de competencia territorial de Andorra para asumir el caso. Adem\u00e1s, la Audiencia de Madrid se\u00f1al\u00f3 que el documento original enviado por la justicia andorrana carec\u00eda de una descripci\u00f3n sumaria de los eventos y no especificaba de manera individualizada las imputaciones contra cada uno de los querellados.

Frente a esta situaci\u00f3n, la jueza andorrana ha declarado su intenci\u00f3n de proporcionar una descripci\u00f3n m\u00e1s clara y detallada de los hechos investigados y de la participaci\u00f3n espec\u00edfica de cada uno de los implicados. Como parte de este proceso, ha programado la comparecencia como testigos, para el pr\u00f3ximo 4 de noviembre, del excomisario Jos\u00e9 Manuel Villarejo y del letrado Jos\u00e9 Mar\u00eda Fuster Fabra, solicitando la notificaci\u00f3n de sus direcciones actuales para asegurar su citaci\u00f3n. Este desarrollo subraya la persistencia de la justicia andorrana en el esclarecimiento de los hechos.

La renovaci\u00f3n de este expediente judicial por parte de la autoridad judicial andorrana resalta la complejidad y el alcance transnacional de las acusaciones relacionadas con la 'Operaci\u00f3n Catalu\u00f1a'. A medida que la jueza busca fortalecer el caso con una presentaci\u00f3n m\u00e1s rigurosa y la convocatoria de nuevas declaraciones, el enfoque internacional sobre las supuestas actividades de espionaje y presi\u00f3n pol\u00edtica durante el 'proc\u00e9s' en Catalu\u00f1a se intensifica, marcando un cap\u00edtulo significativo en la b\u00fasqueda de la verdad.

more stories
See more