El Real Madrid ha lanzado un desafío sin precedentes contra el sistema arbitral español, acusando a los árbitros y a la Federación de faltar a la imparcialidad en competiciones recientes. A través de una carta oficial firmada por José Luis del Valle, secretario de la Junta Directiva, dirigida tanto a la Federación como al Consejo Superior de Deportes, el club blanco denuncia lo que considera un "sistema viciado" y solicita reformas estructurales urgentes. Este movimiento surge tras un incidente controvertido en Cornellà, donde la falta de expulsión de Romero por una falta sobre Mbappé ha encendido las tensiones entre el equipo y los organismos reguladores.
El conflicto se intensificó cuando el Real Madrid emitió una misiva formal que no solo critica las decisiones individuales de los árbitros, sino que también cuestiona la integridad del sistema en su conjunto. El documento, redactado con un tono firme, acusa a los colegiados de tergiversar la realidad y utilizar el VAR de manera sesgada, perjudicando sistemáticamente al equipo blanco. Según el club, estas prácticas han alcanzado un nivel de manipulación que ya no puede ser ignorado, especialmente en vista de las opiniones expresadas por la prensa internacional sobre la jugada polémica en Cornellà.
La presidencia interina de Rafael Louzán, quien ha prometido cambios a Florentino Pérez, enfrenta una presión inmensa para abordar las preocupaciones del Real Madrid. Sin embargo, la relación entre el presidente del club y Javier Tebas, principal apoyo de Louzán, está marcada por tensiones significativas. Mientras tanto, el Comité Técnico de Árbitros planea tomar medidas disciplinarias contra los jueces involucrados en el partido de Cornellà. No obstante, el Real Madrid insiste en que estos castigos son insuficientes y exige una reforma completa del sistema arbitral.
El club blanco sostiene que el problema no es nuevo y señala a problemas estructurales evidenciados en años anteriores. Enfatiza la necesidad de establecer mecanismos de control efectivo y reemplazar a aquellos árbitros cuya participación en etapas sospechosas compromete la legitimidad del sistema. La carta incluye referencias a sentencias judiciales que, según el Real Madrid, demuestran cómo las imágenes mostradas a los árbitros han sido manipuladas para inducir decisiones erróneas. Esta situación ha llevado al fútbol español a una crisis de credibilidad que requiere soluciones drásticas y urgentes.
Los próximos días serán cruciales mientras se espera la designación de árbitros para partidos futuros, especialmente ante el derbi que se avecina. El Real Madrid sigue insistiendo en la necesidad de una renovación total del sistema arbitral, desde su estructura hasta sus miembros, para garantizar la transparencia y la justicia en el deporte. La batalla legal y política que se avecina promete ser una prueba decisiva para el futuro del fútbol español.