Noticias
Red de Visas Ilegales: Incautan Bienes Valorados en Millones
2025-06-07

En una operación significativa, las autoridades colombianas han intervenido activos valorados en más de 2.500 millones de pesos vinculados a una red acusada de facilitar visas estadounidenses con información fraudulenta. La investigación, liderada por la Fiscalía General de la Nación, ha permitido identificar bienes adquiridos con recursos ilícitos en varias ciudades del país, incluyendo Bogotá, Medellín, Barranquilla y Santa Marta.

Detalles de la Operación contra el Fraude Migratorio

En una acción meticulosa, las autoridades descubrieron un total de 19 propiedades relacionadas con esta organización criminal. Estos incluyen seis inmuebles residenciales y comerciales, cinco vehículos lujosos, cuatro motocicletas, dos negocios y dos compañías corporativas. Las investigaciones revelaron que estos bienes fueron obtenidos mediante actividades ilegales o utilizados para proporcionar asesoramiento migratorio falso. Los líderes de la red cobraban sumas considerables por crear perfiles ficticios y presentar información falsa sobre los solicitantes de visas, lo que engañaba a funcionarios consulares en Colombia.

La Fiscalía tomó medidas cautelares legales excepcionales para suspender el poder dispositivo sobre estos bienes, destacando su origen y uso ilegal. Este caso subraya la importancia de fortalecer los mecanismos de control migratorio y financiero en el país.

Desde la perspectiva de un periodista, este caso refleja cómo las redes delictivas pueden explotar vulnerabilidades en los sistemas migratorios internacionales. Es crucial que tanto las instituciones gubernamentales como las embajadas extranjeras adopten estrategias más rigurosas para detectar y prevenir estas prácticas fraudulentas, protegiendo así la integridad del proceso migratorio y evitando abusos que afectan a ciudadanos honestos.

more stories
See more