Noticias
Situación Restaurada en las Centrales Nucleares Españolas
2025-04-28

Tras un incidente de suministro eléctrico exterior, las centrales nucleares españolas han logrado estabilizar su funcionamiento. Las plantas Ascó y Vandellós ya no se encuentran en situación de prealerta tras recuperar la alimentación eléctrica. Sin embargo, Almaraz y Cofrentes mantienen esta condición según sus protocolos internos. La planta de Trillo permanece segura durante su proceso de recarga de combustible, apoyándose en generadores diésel. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sigue monitoreando la situación sin reportar impacto alguno sobre empleados, ciudadanos o el ambiente.

El CSN activó su sistema de respuesta ante emergencias para coordinar acciones con autoridades pertinentes. A pesar del apagón inicial, los mecanismos de seguridad garantizaron que todas las instalaciones nuclearas permanecieran en condiciones seguras mediante el uso de generadores diésel.

Respuesta Inmediata y Estabilización

Cuando ocurrió la interrupción masiva del suministro eléctrico exterior, las medidas de seguridad previstas en los Planes de Emergencia Interior (PEI) entraron rápidamente en acción. Gracias a estos procedimientos, las centrales Ascó y Vandellós pudieron restablecer su operación estable una vez recuperado el flujo energético desde fuentes externas.

En detalle, el evento comenzó con la declaración de situación de prealerta debido a la pérdida generalizada del suministro eléctrico exterior. En ese momento crítico, los reactores que estaban operativos detuvieron automáticamente su actividad mientras los sistemas de respaldo aseguraban su mantenimiento seguro. Los generadores diésel desempeñaron un papel crucial al proporcionar energía alternativa hasta la restauración completa del suministro principal. Este proceso demostró la efectividad de los protocolos implementados, lo cual permitió que tanto Ascó como Vandellós retornaran a un estado normal sin complicaciones adicionales.

Monitoreo Continuo y Coordinación Institucional

Si bien algunas plantas como Almaraz y Cofrentes continúan bajo prealerta, el CSN mantiene un estricto control de la evolución de la situación. Este organismo colabora activamente con diversas entidades gubernamentales para asegurar que cualquier eventualidad sea gestionada adecuadamente.

Desde el inicio del incidente, el CSN ha desempeñado un rol fundamental al activar su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) en modo de seguimiento. Esta iniciativa facilitó una comunicación fluida con la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el Departamento de Seguridad Nacional, y otros departamentos clave involucrados en la supervisión ambiental y energética. Además, las Subdelegaciones de Gobierno en las regiones donde se ubican las centrales nucleares recibieron actualizaciones constantes para mantener informadas a las comunidades locales. Todo este esfuerzo conjunto aseguró que no solo se preservara la integridad de las instalaciones, sino también que se minimizara cualquier posible riesgo asociado al cese temporal del suministro eléctrico exterior.

more stories
See more