Noticias
Tradición Taurina en Azpeitia: Un Vínculo Cultural Resiliente
2025-08-04

En el pintoresco Valle de Urola, en el coraz\u00f3n de la regi\u00f3n vasca, Azpeitia se erige como un basti\u00f3n de la tradici\u00f3n taurina. Mientras que otras plazas de Guip\u00fazcoa como Tolosa y Fuenterrab\u00eda han visto declinar su esplendor taurino, la feria de San Ignacio de Loyola en Azpeitia desaf\u00eda el paso del tiempo, manteni\u00e9ndose como un vibrante epicentro de la tauromaquia en el Pa\u00eds Vasco. A pesar de la presencia pol\u00edtica de EH-Bildu en la administraci\u00f3n local, que en ocasiones ha generado tensiones en torno a la celebraci\u00f3n de estos festejos, la fuerza de la historia y el arraigo cultural de la tauromaquia en esta comunidad prevalecen. Desde 1985, con la llegada de figuras como Ignacio \u00c1lvarez Vara, \"Barquerito\", Azpeitia ha cautivado a los aficionados con la singularidad de su plaza, enclavada entre monta\u00f1as, y el profundo respeto de su p\u00fablico, que valora el silencio y la sonoridad \u00fanica de cada festejo.

\n

La plaza de toros de Azpeitia, una joya arquitect\u00f3nica construida en 1903, con su arena dorada y su fondo de piedra, ha sido testigo de momentos memorables. Con una capacidad para 3.500 espectadores, esta plaza se llena hasta el \u00faltimo asiento cuando figuras de la talla de Morante de la Puebla, o en su momento Juan Antonio Ruiz \"Espartaco\", se presentan en el ruedo. La pasi\u00f3n por la tauromaquia en Azpeitia se manifiesta de diversas formas, desde la presencia del toro en las calles durante la \"sokamuturra\" hasta la lidia en la plaza, demostrando que esta tradici\u00f3n va m\u00e1s all\u00e1 de la ideolog\u00eda. Jos\u00e9 Luis Iriarte, presidente de la comisi\u00f3n taurina, ha sido fundamental para el mantenimiento de esta tradici\u00f3n, fomentando la afici\u00f3n entre las nuevas generaciones, como se evidencia en la reciente publicaci\u00f3n de \"A-Zpeitia. Abecedario bat zezenez. Un alfabeto taur\u00f3maco\", un proyecto que une fotograf\u00eda, poes\u00eda y pintura en torno al universo taurino.

\n

El arraigo de la tauromaquia en Azpeitia es tan profundo que la comunidad la considera un pilar de su identidad, un punto de encuentro que trasciende diferencias pol\u00edticas y generacionales. A pesar de los intentos de algunos sectores por desvincularla de la cultura local, la fiesta de los toros en Azpeitia ha logrado tejer lazos entre generaciones y atraer a visitantes, especialmente de Francia, que valoran la autenticidad y el respeto por esta tradici\u00f3n ancestral. La vitalidad de la tauromaquia en Azpeitia no solo honra su rica historia, que se remonta al siglo XVI, sino que tambi\u00e9n representa un modelo de resiliencia cultural y social, demostrando c\u00f3mo la pasi\u00f3n y el legado pueden coexistir y florecer incluso en contextos desafiantes.

more stories
See more