En un triste desenlace, la empresa minera Poderosa anunció el hallazgo de los cuerpos sin vida de trece empleados secuestrados por mineros ilegales en la provincia de Pataz. Familiares de las víctimas relataron su angustia y pidieron justicia y apoyo económico ante la falta de respuestas oficiales. Por su parte, la empresa responsabilizó al gobierno y al Congreso por no frenar la espiral de violencia en la región.
Padres y familiares de las víctimas viajaron hasta Trujillo en busca de información oficial sobre sus seres queridos. Sin embargo, solo recibieron noticias a través de otros trabajadores y familiares que lograron llegar a Pataz. Abraham Domínguez Quiroz, padre de uno de los fallecidos, expresó su desesperación tras enterarse del destino de su hijo mediante un compañero de trabajo.
La espera fue interminable para los familiares que llegaron desde diferentes partes del país con la esperanza de encontrar buenas noticias. Abraham Domínguez Quiroz compartió cómo se enteró del asesinato de su hijo Dayter Domínguez Ramírez, quien llevaba cuatro meses laborando en Pataz. Este testimonio refleja la dura realidad de muchos padres que luchan por obtener respuestas oficiales mientras enfrentan dificultades económicas para recuperar los restos de sus hijos.
En un comunicado oficial, la minera Poderosa destacó la necesidad de acciones más contundentes por parte del gobierno y el Congreso para combatir la minería ilegal en Pataz. Según la empresa, esta situación ha generado una cadena de muertes que supera los 39 casos en los últimos años.
El comunicado resaltó que la zona se ha convertido en un territorio fuera del control legal debido a la incapacidad de las autoridades para implementar medidas efectivas. A pesar de declaraciones de emergencia y presencia policial, la violencia sigue campante. Además, la empresa criticó la falta de respuesta de la Dirección General de Formalización Minera y las ampliaciones del REINFO, señalando que estas han servido como escudo protector para los operadores ilegales. En este contexto, la compañía reiteró su llamado a una intervención inmediata en las bocaminas irregulares para evitar futuros incidentes.