Culturas
Un Espectáculo Taurino Desafiante en Zaragoza
2025-04-24

El cuarto festejo de la feria de San Jorge en Zaragoza dejó una marcada impresión debido a la inusual mansedumbre mostrada por los toros de Castillejo de Huebra. Este comportamiento complicó enormemente las faenas de los tres matadores participantes, destacando especialmente los problemas enfrentados por David Galván, quien incluso fue retirado al corral tras no lograr el desenlace con sus dos ejemplares. En contraste, Borja Jiménez y Tristán Barroso mostraron mayor adaptación a las dificultades presentadas, aunque también tuvieron que lidiar con un encierro extremadamente reticente.

La corrida, inicialmente programada con toros de Julio de la Puerta pero rechazados por los veterinarios, evidenció un comportamiento atípico en los astados, quienes se negaban repetidamente a embestir y optaban por huir hacia las tablas. Esta característica obligó a los diestros a desarrollar estrategias creativas para sortear las limitaciones impuestas por los animales, destacándose particularmente la habilidad de Borja Jiménez en mantener cierto control sobre sus oponentes.

Retos Insuperables para David Galván

David Galván enfrentó una jornada desafiante donde sus dos toros demostraron ser especialmente evasivos. La falta de fijeza y disposición de estos animales impidió que Galván pudiera ejecutar faenas consistentes, llevando a una serie de intentos fallidos en el tercio final. Su incapacidad para dominar a los astados resultó en múltiples avisos y una conclusión frustrante ante el público.

Los toros asignados a Galván no solo exhibieron mansedumbre extrema, sino que también mostraron una tendencia a huir sistemáticamente hacia las tablas durante cada intento de lidia. Este comportamiento forzó al diestro gaditano a ajustar constantemente su técnica, sin lograr nunca un equilibrio efectivo entre su actuación y las exigencias del animal. En ambos casos, los esfuerzos por rematar con la espada fueron infructuosos, generando críticas y descontento entre los asistentes. La situación culminó con la intervención de la presidencia, ordenando la salida de Galván al corral tras acumular numerosos avisos en ambos turnos.

Estrategias Adaptativas de Borja Jiménez y Tristán Barroso

Borja Jiménez y Tristán Barroso lograron destacarse mediante tácticas más adaptativas frente a las adversidades presentadas por los toros. Ambos toreeros mostraron una capacidad notable para manejar situaciones complejas, especialmente en momentos donde los animales demostraron resistencia total.

Borja Jiménez aplicó una estrategia cuidadosa durante su actuación, sujetando y dominando mejor a sus dos oponentes mediante técnicas precisas de muleta. Su habilidad para anticipar los movimientos erráticos de los toros permitió que ejecutara tandas de estimables muletazos, incluso cuando la mansedumbre comenzaba a prevalecer. En contraparte, Tristán Barroso, debutante reciente tras su alternativa en Arles, enfrentó un toro particularmente pesado y áspero, sacando pases de mérito pese a las limitaciones. Aunque su segundo toro sembró caos en los primeros tercios, Barroso concluyó con eficiencia, asegurando un desenlace dentro del tiempo estipulado. Estas actuaciones reflejaron la versatilidad requerida en circunstancias tan impredecibles.

more stories
See more