El mundo de la gastronomía se encuentra en un cruce entre el arte culinario y las narrativas gráficas con Saltsa Nostra, una colección innovadora de trece volúmenes. Cada uno gira en torno a reconocidos chefs que luchan contra corporaciones destructivas bajo el manto del "Sindicato del Guiso". Este cómic busca promover valores como la sostenibilidad y la calidad de los productos.
La historia sigue su desarrollo a lo largo de varias entregas, cada una protagonizada por figuras destacadas del mundo gastronómico. Incluye técnicas culinarias, curiosidades y trucos prácticos, además de recetas desglosadas al final de cada volumen para disfrute de sus lectores.
Saltsa Nostra redefine el concepto clásico de libro de cocina transformándolo en una novela gráfica donde los chefs son verdaderos héroes enfrentándose a grandes amenazas. Estos personajes no solo defienden su pasión por la buena comida, sino también los principios éticos detrás de ella.
En este universo ficticio, los cocineros se unen bajo el nombre del "Sindicato del Guiso" para combatir contra "La Corporación", representantes de prácticas dañinas relacionadas con alimentos procesados y explotación ambiental. El primer volumen cuenta con Sergio Ortiz, chef del restaurante Zárate en Bilbao, quien junto a Iker Bildosola concibió esta audaz idea. La serie incluye colaboraciones destacadas como Pedro Rivero, guionista ganador de dos Goyas, y Fernando San Vicente, talentoso dibujante. Cada entrega ofrece tanto una intrigante trama como recursos educativos sobre cocina.
Los chefs han pasado de ser figuras anónimas a convertirse en celebridades gracias a su participación activa en diversos medios culturales, incluyendo ahora cómics. Esta nueva visibilidad permite resaltar no solo sus habilidades técnicas, sino también sus ideales y compromisos sociales.
Sergio Ortiz, líder de este proyecto, reconoce cómo este cambio beneficia positivamente al sector gastronómico al elevarlo al rango de arte. A través de Saltsa Nostra, se pretende utilizar esta popularidad para transmitir mensajes importantes sobre sostenibilidad alimentaria y protección de recursos naturales. Los próximos volúmenes contarán con la participación de otros grandes nombres de la cocina internacional como Hideki Matsuhisa y Jordi Roca, asegurando así una continuación rica en contenido y significado. Además, esta iniciativa cuenta con el apoyo de Euskadi Gastronomika, organización dedicada al turismo gastronómico de calidad en la región vasca.