Recetas
Un Nuevo Recetario para Preservar la Gastronomía Tradicional en Michoacán
2025-01-21

En el estado de Michoacán, se planea un ambicioso proyecto para este año que busca mantener viva la herencia culinaria de las cocineras tradicionales. Eduardo Garibay Morales, líder de una asociación dedicada a estas artesanas del sabor, anunció la creación de un recetario que recogerá las recetas más emblemáticas de distintas regiones del estado. Este esfuerzo sigue los pasos de un proyecto anterior realizado en 2017, que fue muy bien recibido pero enfrentó desafíos. El nuevo recetario no tiene fines lucrativos y busca ser un testimonio auténtico del talento y sabor único de las cocineras tradicionales. Además, se anunció que el Festival de Cocineras Tradicionales y Mezcaleros "Los sabores de mi tierra" celebrará su séptima edición en febrero de 2025.

Detalles del Proyecto y el Festival

En el corazón de Michoacán, durante estos días fríos de enero de 2025, Eduardo Garibay Morales, presidente de la Asociación de Cocineras Tradicionales, compartió sus planes para preservar el legado gastronómico del estado. En un entorno donde la tradición y la innovación se entrelazan, se ha concebido un nuevo recetario que incluirá las recetas más representativas de cada región. Este proyecto continuará con el trabajo realizado en años anteriores, específicamente en 2017, cuando se creó un recetario similar que obtuvo gran reconocimiento. Sin embargo, este nuevo volumen no solo buscará conservar la esencia de los platos ancestrales, sino también introducir innovaciones que reflejen la evolución de la cocina tradicional.

El recetario será un homenaje a las cocineras tradicionales, quienes son consideradas las verdaderas dueñas de estas recetas. Según Garibay Morales, el objetivo es resaltar el ingenio y sazón únicos de estas mujeres sin explotar su conocimiento para obtener ganancias. Además, el anuncio del recetario coincidió con la presentación de detalles sobre el Festival de Cocineras Tradicionales y Mezcaleros "Los sabores de mi tierra", que se llevará a cabo del 24 al 26 de febrero de 2025 en el estacionamiento del Centro Cultural Clavijero, ofreciendo actividades gratuitas desde las 8 hasta las 20 horas.

Desde la perspectiva de un periodista, este proyecto no solo honra el pasado culinario de Michoacán, sino que también promete un futuro enriquecido por la diversidad y riqueza de su patrimonio gastronómico. La iniciativa refleja un compromiso profundo con la preservación cultural y reconoce el valor inestimable de las cocineras tradicionales. Al mismo tiempo, el festival ofrece una plataforma para que estas mujeres muestren su talento y sigan inspirando a nuevas generaciones de cocineros y amantes de la comida.

more stories
See more