El próximo sábado 17 de mayo, la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ofrecerá un evento especial dirigido a estudiantes preuniversitarios y sus familias. Durante esta jornada, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar las instalaciones académicas, conocer la oferta educativa y familiarizarse con los servicios disponibles para los estudiantes universitarios. El evento se desarrollará entre las 10:00 y las 13:00 horas e incluirá visitas guiadas por distintas escuelas de ingeniería y ciencias empresariales, así como exposiciones científicas y técnicas.
Este día estará dedicado a mostrar lo que UPCT puede ofrecer a futuros estudiantes. Los participantes podrán realizar recorridos por diversas áreas académicas como Ingeniería Industrial, Telecomunicación, Agronómica y Naval, además de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Escuela de Arquitectura. Estas actividades permitirán a los asistentes comprender mejor las posibilidades de carrera que les ofrece la institución. También tendrán acceso a laboratorios y centros docentes donde se llevarán a cabo demostraciones prácticas.
Paralelamente, este evento coincide con "La Noche de los Museos" en Cartagena, una celebración cultural que amplifica las opciones de ocio durante la tarde y noche. La propia UPCT contribuye activamente al evento cultural mediante la apertura de su Museo de la Ingeniería, Tecnología e Industria (MITI), el Museo del Agua y la Energía, junto con una exposición sobre ingeniería romana y talleres interactivos en varias escuelas técnicas.
Los interesados pueden inscribirse hasta el viernes 16 de mayo, asegurando así su participación en esta experiencia única que combina educación superior con cultura local.
Este evento no solo busca informar a los estudiantes potenciales sobre las oportunidades académicas, sino también integrarlos en un entorno cultural más amplio. A través de estas actividades, la Universidad Politécnica de Cartagena pretende fortalecer su conexión con la comunidad y mostrar cómo la educación superior puede ser parte integral de la vida cotidiana en la región.