Culturas
José F. Peláez: "El miedo a la verdad y las dos salidas"
2024-12-12
En el artículo "Un Progreso de Cercanías", publicado en Abc el 18 de noviembre de 2023, José F. Peláez recibió el V Premio David Gistau de Periodismo. Este premio marcó un hito en la carrera de Peláez, ya que su tono era más autoparódico que cáustico, relacionando amablemente el texto con la obra de David Gistau (1970 - 2020).

La Laudatio de Gistau por Peláez

En su discurso de aceptación, Peláez dio un paso más allá y se afilió a Gistau en un sentido moral más que formal. Señaló dos cualidades éticas de Gistau: la libertad y la valentía. "La libertad para ser independiente y la valentía para asumir las consecuencias, que no siempre son agradables", afirmó Peláez. "Cuando dices la verdad, decepcionas a los que no se la creen y molestas a los que no quieren que la digas. Y esa gente es capaz de destruirte."

La Concepción General de Peláez

Peláez era un buen imitador de Gistau, no solo en las referencias, expresiones y sintaxis, sino también en la concepción general. "Había un destello que era el estilo en los artículos de David Gistau", recordó Joaquín Manso, director de ELMUNDO. "Las últimas cuatro obras que escribió antes de su muerte detectaron los temas que marcan la agenda de hoy."

El Legado de Gistau

El Premio Gistau, organizado por Unidad Editorial y Vocento, es un homenaje al periodista. Gonzalo Suárez, subdirector de EL MUNDO y presidente del jurado, explicó ese legado en el caso de José F. Peláez. "Peláez era un imitador de David Gistau, pero encontró su estilo, su rúbrica y su forma de portarse en la columna", dijo Suárez.

El Discurso en la Ceremonia

En la ceremonia del premio, los discursos se centraron en el descubrimiento del estilo y su papel en el servicio del significado. "Bajo la trampa del poder político que dice combatir los bulos, hay una campaña de desprestigio contra la libertad de prensa", afirmó Julián Quirós, director de Abc. "Todos sabemos que la mayor fuente de corrupción son los gobiernos."

El Coloquio de Periodistas Jóvenes

Además del discurso, hubo un coloquio en el que cuatro periodistas jóvenes debatieron sobre su oficio, su frontera con la literatura y su futuro. "Tenemos la ventaja de que no nos tenemos que sumar a la ola", dijo Silvia Lorenzo.
More Stories
see more