La reconocida actriz Julianne Moore ha expresado su sorpresa y tristeza ante la prohibición impuesta por la administración Trump a su libro infantil, "Cara de Fresa Pecosa", en escuelas militares estadounidenses. Este libro, que aborda temas de aceptación personal, fue vetado en instituciones educativas supervisadas por el Departamento de Defensa. La actriz se enteró de esta situación gracias a Pen America, una organización dedicada a proteger la libertad de expresión. En su publicación en Instagram, Moore resaltó la importancia del libro para ella y para los niños, subrayando que nunca imaginó enfrentar tal medida en un país donde la libertad de expresión es un derecho fundamental.
El libro "Cara de Fresa Pecosa" es una historia semiautobiográfica que trata sobre una niña de siete años que inicialmente no está contenta con sus pecas pero aprende a valorarlas al darse cuenta de que todos son únicos. Moore escribió este libro pensando en sus hijos y otros niños, con el objetivo de recordarles que, aunque todos enfrentan desafíos, están unidos por su humanidad y comunidad. Esta obra busca transmitir un mensaje positivo sobre la aceptación personal y la diversidad.
La narrativa del libro se centra en una niña llamada Strawberry, quien al principio se siente insegura debido a sus pecas. Sin embargo, a medida que avanza la historia, ella aprende a amarse a sí misma tal como es, comprendiendo que ser diferente no es algo negativo, sino parte de lo que la hace especial. Este mensaje es crucial para los niños, ya que les ayuda a desarrollar una imagen positiva de sí mismos y a apreciar las diferencias en los demás. Moore enfatiza que escribió este libro para fomentar la empatía y la comprensión entre los jóvenes lectores.
La actriz se mostró profundamente afectada al enterarse de que su libro había sido prohibido en escuelas militares. Como ex alumna del liceo americano de Fráncfort, una escuela del Departamento de Defensa, Moore destacó que creció en una familia militar y siempre sintió orgullo por el servicio de su padre, un veterano de la guerra de Vietnam. Para ella, es devastador pensar que niños con experiencias similares a las suyas no podrán leer su libro. Esta situación la llevó a reflexionar sobre el impacto de la censura en la educación y la libertad de expresión.
Moore expresó su desconcierto ante la decisión de prohibir su libro, especialmente considerando el tema central de la obra: la aceptación y el amor propio. Ella subraya que nunca imaginó vivir una situación así en un país donde la libertad de expresión es un derecho constitucional. Además, menciona que la organización Pen America le informó sobre la prohibición, lo cual la llevó a tomar conciencia de la importancia de defender este derecho fundamental. Su reacción refleja la preocupación de muchos artistas y escritores sobre el papel de la censura en la sociedad actual.