El evento taurino más esperado del año en la ciudad andaluza se presentó con grandes expectativas. Ramón Valencia, junto a su hijo Ramón Valencia Canorea, desvelaron los detalles de la feria que promete ser un espectáculo sólido y equilibrado. Este encuentro no solo reúne a los aficionados al toreo, sino que también refleja el compromiso de los profesionales con la tradición y la cultura local. La participación de figuras destacadas como Morante de la Puebla, quien estará presente en cinco tardes, es un testimonio del valor que se le da a las raíces y a la afición en esta plaza emblemática.
Los amantes del toreo podrán disfrutar de una selección exquisita de ganaderías. Entre ellas, destaca el regreso de Fuente Ymbro, ausente desde 2021, así como la presencia de prestigiosos hierros como Núñez del Cuvillo, Victoriano del Río, Garcigrande y Fermín Bohórquez, este último en una corrida de rejones. Además, la feria honrará a los triunfadores de años anteriores, garantizando emocionantes actuaciones de Talavante, Daniel Luque, Borja Jiménez, Miguel Ángel Perera y Escribano. Sin embargo, la ausencia de transmisiones televisivas ha generado cierta controversia. Según Ramón Valencia, no se han recibido ofertas atractivas para emitir el evento, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la difusión de estas tradiciones.
En medio de las discusiones sobre la inclusión o exclusión de ciertas ganaderías, el espíritu de la feria sigue siendo uno de respeto y pasión por el arte del toreo. A pesar de las tensiones con algunas partes interesadas, el compromiso de los organizadores con mantener viva esta tradición es innegable. La feria de Abril en Sevilla no solo es un espectáculo de tauromaquia, sino también un homenaje a la cultura y el patrimonio de la región. Este evento demuestra que, más allá de las controversias, el amor por la tauromaquia y la dedicación a preservar sus valores perduran y continúan inspirando a nuevas generaciones.