Culturas
Muere Diego Bardón, torero polifacético y corredor de maratones
2024-12-11
En un doloroso día de miércoles, el torero polifacético Diego Bardón dejó este mundo. Nació en 1941 en Fuente del Maestre y siempre se mantuvo fiel a su vocación. Su vida fue una historia única.
"Un Torero que Marcó la Historia con Su Esencia"
La Vida y el Trabajo de Diego Bardón
Diego Bardón, un torero que no seguía las convenciones, nació en 1941 en la localidad de Fuente del Maestre. Su trayectoria en el mundo del toro fue extraordinaria. Con la melena suelta, torcía con una energía única. Fue el inventor de la corrida flamenca, una innovación que marcó una época. Camarón le cantaba a Curro Romero y José Mercé a Rafael de Paula, y Luis Reina, el primer matador de toros con publicidad en un traje de luces, lo acompañaba."Amigo de Fernando Arrabal, Topor y Alejandro Jodorowsky, que lo declararon 'torero pánico' y componente de ese movimiento artístico emparentado con el surrealismo", cuenta Pepe Orantos. Su influencia extendía más allá del toro, conquistando la intelectualidad de París.Otras Facetas de Diego Bardón
Además de ser un gran torero, Bardón era un corredor de maratones. Juan Diego Madueño lo recordaba en su serie de toreros malditos de 2020: "Puede que lo más prosaico que haya hecho Bardón sea acompañar a Julio Iglesias en una gira por Italia para Diario 16. 'Soy del equipo fundador del periódico', dice. A la vuelta de Nápoles se reunió con Pedro J., recién nombrado director, que lo envía a la maratón de Nueva York. 'No sabía ni lo que era. En esa época fumaba y tomaba copas. Quedé fascinado'. Desde entonces, ha corrido «38, cinco de espaldas en cinco años consecutivos en Nueva York'".Su Escritura y Relaciones
Escribió a cuatro manos con Raúl del Pozo Un ataúd de terciopelo…para un mito de papel sobre la vida (1980), leyenda y hazañas de Manuel Benítez El Cordobés. Y el Cordobés los quería matar, lo que muestra la intensidad de sus relaciones y el impacto que tenía.La última vez que lo saludé fue en Sevilla, en la puerta del hotel Bécquer, hace un siglo. Se había vuelto morantista, un torero con un lado más humano y lleno de simpatía. Descanse en paz, un torero que dejó un legado inolvidable.