Recetas
Propuesta de Identificación Única en México: Un Debate Renacido
2025-03-29

Una nueva propuesta sobre la identificación ciudadana ha generado polémica en el ámbito político y social del país. La jefa del gobierno local, Claudia Sheinbaum, presentó una iniciativa que busca reforzar los sistemas de seguridad mediante la implementación de un registro único basado en la clave única de registro de población (CURP). Este sistema incluiría información biométrica como huellas dactilares y fotografías para mejorar las capacidades de búsqueda de personas desaparecidas.

La discusión se centra en establecer mecanismos eficientes que faciliten la colaboración entre autoridades e instituciones. Según Ernestina Godoy, consejera jurídica federal, esta propuesta tiene como objetivo conectar a las entidades gubernamentales con herramientas tecnológicas avanzadas. El plan contempla integrar bases de datos en tiempo real y fomentar la participación ciudadana en procesos de reporte oportuno, lo que podría acelerar las investigaciones relacionadas con desapariciones. Aunque similar a proyectos anteriores que fracasaron, la actual administración considera que es necesario actualizar estos sistemas para enfrentar retos actuales.

El tema de la identidad única sigue siendo delicado debido a preocupaciones sobre privacidad y control estatal. En años recientes, iniciativas similares fueron rechazadas tanto por legisladores como por organismos electorales independientes. Por ejemplo, el Instituto Nacional Electoral (INE) siempre ha mantenido su posición respecto a la protección de datos sensibles y ha subrayado que cualquier modificación debe garantizar la seguridad y confidencialidad de la información personal. Ante este panorama, surge la pregunta: ¿es posible encontrar equilibrio entre innovación tecnológica y respeto a derechos individuales?

En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, es fundamental explorar soluciones que protejan tanto a las personas como sus derechos fundamentales. Implementar sistemas modernos no solo implica resolver problemas inmediatos como la búsqueda de desaparecidos, sino también anticiparse a posibles riesgos futuros. Es responsabilidad de todos los sectores involucrados trabajar juntos hacia un futuro más seguro y justo, donde las necesidades colectivas se alineen con principios democráticos sólidos.

More Stories
see more