En la capital española, el edificio histórico de la Real Casa de Correos fue testigo del acto que marcó el retorno del Premio Nacional de Tauromaquia 2024. Este evento contó con la presencia de importantes figuras políticas y culturales, quienes subrayaron la importancia de preservar y promover esta tradición artística. El presidente del Senado y la presidenta de la Comunidad de Madrid destacaron la necesidad de proteger el patrimonio cultural, mientras que Victorino Martín y Julián López “El Juli” enfatizaron la libertad cultural y la relevancia social de los toros.
La tauromaquia ha sido un tema de debate en España. Tras la supresión del premio por parte del Ministerio de Cultura en mayo de 2024, nueve comunidades autónomas se unieron para respaldar su continuidad. En este contexto, el acto celebrado en Madrid representa una afirmación clara del compromiso institucional con esta expresión cultural. Pedro Rollán, presidente del Senado, resaltó que más de 30 millones de españoles han dado voz a su apoyo a través de estas regiones. Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, enfatizó que los gobiernos deben proteger el legado cultural sin imponer cambios ideológicos.
Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, aprovechó la ocasión para defender la cultura en libertad, destacando que la tauromaquia puede organizarse con normalidad como cualquier otra manifestación cultural. Julián López “El Juli”, último ganador del premio, agregó que los toros trascienden divisiones políticas y pertenecen a todo el pueblo español, lo que refuerza su carácter indestructible y relevante.
El acto también contó con la asistencia de numerosas personalidades del mundo taurino y cultural. Entre ellas, Curro Vázquez y El Fundi, reconocidos toreros, así como Ricardo del Río y Antonio Bañuelos, destacados ganaderos. La bailaora Triana Ramos y Rafael Sandoval también estuvieron presentes. El próximo 11 de febrero, el jurado se reunirá en Toledo para anunciar al nuevo ganador, cuya entrega se realizará en el Senado en fecha aún por determinar.
Este acto en Madrid no solo marca el retorno del Premio Nacional de Tauromaquia, sino que también simboliza la resistencia cultural ante medidas que buscan limitar la diversidad y libertad artística en España. Las palabras de los oradores y la participación de diversas autoridades reflejan un compromiso firme con la preservación de las tradiciones que forman parte del rico patrimonio cultural del país.