Culturas
Testimonio Contundente en el Caso Malinche: Bebecaria Desmiente Acusaciones
2025-01-09

En un desarrollo significativo del caso relacionado con el musical "Malinche" dirigido por Nacho Cano, Victoria Hernández, una de las becarias, ofreció este jueves su testimonio en la corte. Su declaración proporcionó detalles claros sobre la naturaleza de la formación que recibieron los estudiantes becados y desmintió las acusaciones de explotación laboral. Además, se discutieron irregularidades durante su retención policial, lo que ha añadido otro nivel de complejidad al caso. La fiscalía cambió repentinamente su posición, solicitando que dos testigos fueran citados como investigados, lo que ha generado preocupación entre los involucrados.

Detalles del Testimonio y Retención Policial

El jueves 9 de enero de 2025, en un tribunal de Madrid, Victoria Hernández, una estudiante becaria mexicana, ofreció un testimonio detallado y firme sobre su experiencia en el musical "Malinche". Hernández explicó que ella y sus compañeras becarias participaron en un programa formativo de diez meses diseñado para proporcionarles experiencia práctica en el escenario. Aseguró que nunca reemplazaron a miembros del elenco principal y que todas las actividades realizadas estaban dentro del marco educativo previsto.

Hernández también describió cómo entraron legalmente a España como turistas y posteriormente se matricularon en la Escuela Jana, completando todos los trámites necesarios para su estancia de estudios. Sin embargo, el testimonio tomó un giro inesperado cuando relató las graves irregularidades que sufrieron durante su retención en la Comisaría de Leganitos el 27 de junio del año anterior. Bajo la excusa de una "identificación rutinaria", fueron retenidos durante once horas sin cargos específicos, interrogados sobre asuntos personales no relacionados con la investigación y obligados a entregar información privada sin autorización judicial.

Reacción y Cambio en la Fiscalía

La fiscalía, que inicialmente había convocado a David H., productor ejecutivo de Malinche, y al director de la Escuela Jana, Javier M., como testigos, cambió repentinamente su posición. Propuso que ambos fueran citados como investigados bajo sospecha de participación en la simulación de la formación de los becarios. Esta decisión fue respaldada por la jueza instructora, generando indignación entre los ahora investigados. Consideran que esta acción extiende innecesariamente el procedimiento y causa daño reputacional a Malinche y la Escuela Jana.

David H. expresó su frustración ante la situación, calificándola de "vergüenza" y acusando a la fiscalía y la juez de intentar mantener vivo un caso que debería estar cerrado. Afirmó que tanto la inspección laboral como el fiscal ya habían determinado que los becarios eran efectivamente estudiantes y no trabajadores. Además, destacó que la gestión de los visados estudiantiles siguió las normativas europeas aplicables desde 2018.

Perspectiva del Reportero

Este caso revela la importancia de proteger los derechos fundamentales y garantizar que las instituciones judiciales actúen con transparencia e imparcialidad. Las declaraciones de Victoria Hernández arrojan luz sobre la verdadera naturaleza del programa formativo y ponen en duda la integridad de ciertas acciones policiales. Es crucial que las autoridades revisen cuidadosamente todas las pruebas presentadas para evitar injusticias y asegurar que la justicia prevalezca. Este incidente también resalta la necesidad de mejorar los protocolos de retención policial para prevenir abusos de poder y garantizar el debido proceso.

More Stories
see more