Recetas
Tradición y Sabor en el Corazón de Bogotá
2025-02-27

En la bulliciosa ciudad de Bogotá, un humilde negocio ha conservado durante siete décadas la esencia de los churros auténticamente españoles. Este establecimiento, fundado por una familia inmigrante, se ha convertido en un ícono gastronómico que despierta nostalgia y deleite en sus clientes habituales y visitantes curiosos. A pesar de su apariencia discreta, La Castreña ofrece una experiencia única que combina recetas tradicionales con un toque local, destacándose entre otras panaderías más modernas.

El Encanto de Una Tradición Centenaria

Ubicada en la intersección de la carrera 13 y la calle 58, en el barrio Chapinero, se encuentra La Castreña, una modesta churrería que data de 1953. Desde sus inicios como un simple puesto callejero hasta convertirse en un local con mesitas y una maquinaria traída directamente del país ibérico, este lugar ha mantenido viva la herencia culinaria española. Cada día, los artesanos elaboran a mano estos dulces cilindros crujientes, utilizando solo tres ingredientes esenciales: harina de trigo, agua y sal. Tras ser fritos en forma de aros y cubiertos con azúcar, se sirven acompañados de chocolate caliente o café, ofreciendo una experiencia sensorial que transporta al comensal a las calles de Madrid.

Para los lugareños, La Castreña no es solo un sitio para comer, sino también un rincón donde el tiempo parece detenerse, permitiendo disfrutar de momentos cotidianos con un sabor especial. Aunque existen otras panaderías que ofrecen versiones más contemporáneas de este manjar, los fieles seguidores de La Castreña prefieren la autenticidad y simplicidad de sus creaciones.

Desde el punto de vista de un periodista, esta historia nos recuerda la importancia de preservar nuestras raíces culturales a través de pequeños gestos cotidianos. En un mundo cada vez más globalizado, lugares como La Castreña representan un oasis de tradición y calidad, demostrando que lo verdaderamente valioso no siempre necesita estar a la vanguardia, sino simplemente ser fiel a sí mismo.

More Stories
see more