Culturas
Un Hitórico Reconocimiento para el Cine Hispanohablante en los Oscar 2025
2025-01-23

La película francesa rodada en español, Emilia Pérez, ha hecho historia al convertirse en la producción no angloparlante con más nominaciones en los premios de Hollywood. Dirigida por Jacques Audiard, esta obra ha superado récords anteriores y ha destacado en las categorías más importantes, incluyendo mejor película, director, guion y actriz principal. Además, Karla Sofía Gascón se convirtió en la primera mujer trans nominada a mejor actriz, marcando un hito en la diversidad del cine. La cinta también compite con dos canciones originales en la categoría de mejor canción, aunque curiosamente, su competencia directa, el musical Wicked, no obtuvo ninguna nominación en dicha categoría.

Superando Récords y Estableciendo Precedentes

Con una impresionante cantidad de nominaciones, Emilia Pérez ha dejado huella en la historia de los Oscar. Esta película francesa en español ha logrado superar marcas históricas establecidas por producciones como Roma y Tigre y Dragón, que anteriormente ostentaban el récord de nominaciones para películas no inglesas. Aunque no igualó el máximo absoluto de 14 nominaciones, Emilia Pérez ha demostrado ser una fuerza formidable en la ceremonia de este año.

Esta película dirigida por Jacques Audiard ha recibido reconocimientos en las categorías más prestigiosas, incluyendo mejor película, director, guion y actriz principal. Además, cuenta con dos candidaturas en la categoría de mejor canción original, lo cual es significativo dado que otro musical destacado, Wicked, no consiguió ninguna nominación en esa misma categoría. Este hecho subraya la versatilidad y calidad de la banda sonora de Emilia Pérez.

Un Paso Adelante en la Diversidad y Representación

Otro aspecto destacado de las nominaciones de Emilia Pérez es la inclusión de Karla Sofía Gascón como la primera mujer trans nominada a mejor actriz. Este hito marca un paso importante hacia la diversidad y representación en la industria cinematográfica. Su participación en una película que ya rompe barreras lingüísticas añade una dimensión adicional de innovación y progreso.

La presencia de Gascón en la categoría de mejor actriz no solo representa un avance significativo para la comunidad LGBTQ+, sino que también refleja una mayor apertura en la academia de Hollywood. Junto a ella, Zoe Saldaña figura como favorita en la categoría de mejor actriz secundaria, lo que demuestra que Emilia Pérez tiene una fuerte presencia en las nominaciones de actuación. Con la ceremonia programada para el 2 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, todas las miradas estarán puestas en esta película que ha revolucionado los Oscar 2025.

More Stories
see more