Culturas
Una Mirada Renovada a los Cuentos Clásicos: La Hermandad Rota
2025-02-21

En esta nueva perspectiva cinematográfica, la directora Emilie Blichfeldt desafía las narrativas convencionales de los cuentos clásicos. A través de su obra La hermanastra fea, seleccionada en la Berlinale, Blichfeldt ofrece una interpretación alternativa que invita al público a reflexionar sobre los roles y estereotipos impuestos por la sociedad. Sin censurar ni modificar el relato original, la película presenta una visión cruda y honesta desde la perspectiva de un personaje marginalizado, explorando temas de identidad, belleza y opresión.

Un Viaje Inquietante a Través del Espejo

En pleno corazón de Europa, durante un otoño dorado, la cineasta noruega Emilie Blichfeldt nos lleva a un mundo familiar pero perturbador. La trama sigue a una joven obligada a cumplir con los cánones de belleza y encanto dictados por la sociedad. La historia se mantiene intacta, pero la voz narrativa cambia drásticamente. Aquí, la protagonista no es la princesa perfecta, sino la hermanastra relegada a un segundo plano. El filme recrea escenas icónicas de castillos y bosques, pero con un tono oscuro y visceral que revela las sombras ocultas tras el cuento.

Blichfeldt explora temas como la mutilación física y emocional, la humillación pública y la sexualidad reprimida. La película no oculta nada; todo está a la vista, desafiando al espectador a enfrentarse a realidades incómodas. La directora confiesa que su inspiración surgió de un sueño vívido donde una princesa huye de su destino, descubriendo una verdad dolorosa sobre sí misma. Este giro inesperado refleja la intención de Blichfeldt de "hackear" la imaginación colectiva y ofrecer una mirada crítica y consciente a los mitos que moldean nuestras percepciones.

Desde una perspectiva más profunda, la película aborda también la representación del cuerpo femenino y la mirada masculina. En lugar de censurar, Blichfeldt opta por exponer, creando una experiencia que desafía tanto al público como a los convencionalismos cinematográficos.

Al final, La hermanastra fea no pretende cambiar el cuento, sino ofrecer una nueva lectura que invite a pensar. Como bien dice la directora, "no debemos negar lo que ha sido parte de nuestra historia cultural, sino tener una relación activa y crítica con ella".

Como espectadores, nos encontramos ante una oportunidad para reconsiderar las historias que hemos dado por sentadas. Esta película nos insta a mirar más allá de la superficie, a cuestionar los relatos que nos han contado y a buscar voces que antes habían sido silenciadas. En este sentido, la obra de Blichfeldt es más que una reinterpretación cinematográfica; es un llamado a la reflexión y a la empatía.

More Stories
see more