La tradicional Corrida Goyesca de Ronda no se llevará a cabo por segundo año consecutivo, según anunció Francisco Rivera Ordóñez en un comunicado oficial. Este evento, que reúne a entusiastas de la cultura goyesca, enfrenta una pausa necesaria debido a las condiciones estructurales del emblemático coso taurino. La decisión refleja el compromiso con la seguridad y preservación de uno de los monumentos más importantes de Andalucía.
Este miércoles, la Real Maestranza de Caballería de Ronda presentó un ambicioso proyecto destinado a garantizar la estabilidad y conservación a largo plazo de su icónica Plaza de Toros. Reconocida como Bien de Interés Cultural desde 1993, esta plaza representa un tesoro arquitectónico que merece atención especializada. El estudio exhaustivo realizado por expertos de la Universidad de Sevilla ha dado lugar a un plan integral que abarca aspectos técnicos fundamentales como la estructura, materiales y geotecnia. Durante la presentación, destacados representantes de la institución subrayaron la importancia de este esfuerzo conjunto para asegurar la longevidad del monumento.
El futuro de la Corrida Goyesca está ligado al éxito de esta intervención, cuyo objetivo es restablecer el evento para 2026. Ignacio Herrera, Director General, resaltó que este proyecto no solo protege un edificio histórico, sino que también demuestra la capacidad de Ronda para anticiparse a los desafíos de conservación que enfrentan muchos otros sitios patrimoniales. Este esfuerzo marca un ejemplo de cómo la dedicación técnica y cultural puede asegurar que futuras generaciones disfruten de nuestra herencia histórica. En tiempos donde la preservación patrimonial es crucial, Ronda toma un papel protagónico con acciones responsables y visionarias.