Recetas
Descubriendo el Patrimonio Culinario del Occidente Asturiano
2025-02-20

Este libro, «Las manos de antes. Recetas del occidente de Asturias», es una obra que recopila y celebra la cocina tradicional de esta región española. Beatriz López Vidal, originaria de Navelgas (Tineo), dedicó tres años a recolectar 81 recetas dulces y saladas transmitidas oralmente por generaciones. Su objetivo era preservar este legado culinario y rendir homenaje a las mujeres que lo han mantenido vivo. Además de las recetas, la autora comparte anécdotas y experiencias personales que enriquecen el contenido del libro.

El Legado Culinario Preservado

Beatriz López Vidal ha logrado capturar la esencia de la cocina casera del occidente asturiano a través de su libro. Durante casi tres años, visitó hogares locales para aprender directamente de las mujeres que han conservado estas recetas durante décadas. Este proceso no solo incluyó la recopilación de ingredientes y métodos, sino también el intercambio de historias y sabiduría culinaria. La publicación destaca tanto por su valor gastronómico como por su significado cultural.

La autora explica que cada visita fue una experiencia única y enriquecedora. Las mujeres con las que interactuó le compartieron no solo recetas, sino también productos de sus huertos, como manzanas frescas y empanadas caseras. Estas conexiones personales hicieron que el proyecto fuera más que un simple libro de recetas; se convirtió en un tributo a las guardianas del patrimonio culinario asturiano. López Vidal enfatiza que cada casa y cada cocinera tiene su propio estilo, lo que añade diversidad y riqueza al recetario.

Recetas Especiales y Sabores Auténticos

El libro presenta una colección de platos dulces y salados que reflejan la autenticidad de la cocina tradicional asturiana. Entre las recetas destacan los platos salados como las pulientas vaqueiras, el pote de castañas y el gurupu, así como postres como la venera y las rosquillas trenzadas. Estos tesoros culinarios son el resultado de generaciones de experimentación y perfeccionamiento en las cocinas familiares del occidente asturiano.

López Vidal reconoce que inicialmente pensaba centrarse en los postres, pero pronto descubrió que existían numerosas recetas saladas dignas de ser documentadas. Una de las mujeres que entrevistó, Lydia Muñalén, le reveló varias recetas saladas poco conocidas, lo que la motivó a ampliar el alcance del libro. En total, incorporó 27 platos salados junto a los dulces. Esta variedad permite a los lectores explorar la rica diversidad de la cocina asturiana y apreciar cómo cada plato cuenta una historia única sobre la vida y las tradiciones de la región.

More Stories
see more