Noticias
Alerta de Seguridad: Datos Vehiculares en Riesgo
2025-06-01

Una advertencia lanzada por la entidad británica Birmingham Cyber Arms LTD ha puesto en alerta a Uruguay debido a una posible filtración masiva de información vinculada al Sistema Único de Cobros de Ingresos Vehiculares (Sucive). Según investigaciones, más de 600.000 registros podrían estar siendo comercializados ilegalmente en la deep web, incluyendo detalles como identificaciones personales y datos técnicos de vehículos. Este incidente ha generado preocupación pública y críticas políticas hacia las medidas de ciberseguridad implementadas por el gobierno.

Detalles del Caso de Amenaza Cibernética

En un contexto donde la tecnología se vuelve cada vez más central en los procesos administrativos, en pleno otoño uruguayo, una firma especializada en seguridad informática con sede en Reino Unido reveló que información delicada relacionada con el registro vehicular nacional podría haber caído en manos indebidas. Los supuestos datos expuestos abarcan desde números de documentos nacionales hasta especificaciones técnicas de automóviles registrados.

Este hecho ha desatado un debate sobre la protección digital en instituciones públicas, especialmente durante un período marcado por tensiones entre motociclistas y autoridades debido a propuestas regulatorias recientes. El exministro Nicolás Martinelli fue uno de los voceros más prominentes en criticar esta situación, atribuyendo responsabilidad directa al actual régimen político.

Desde una perspectiva periodística, este caso subraya la necesidad imperiosa de robustecer las infraestructuras tecnológicas estatales frente a amenazas emergentes. La vulnerabilidad expuesta no solo afecta a ciudadanos individuales sino también al prestigio institucional del país. Es crucial que tanto funcionarios como expertos trabajen conjuntamente para prevenir futuros riesgos similares.

more stories
See more