Noticias
Aumento alarmante de violencia de género en junio: ocho feminicidios y número récord de denuncias
2025-08-07

Los datos recientes sobre la violencia de género en España revelan un panorama alarmante, especialmente durante el mes de junio, que ha marcado un incremento preocupante en el número de víctimas mortales y un récord histórico de denuncias. Con ocho feminicidios registrados en este único mes, las autoridades y la sociedad civil se enfrentan a una situación de \"alerta máxima\", tal como lo expresó la Ministra de Igualdad, Ana Redondo. Este repunte contrasta con una tendencia general de descenso observada a lo largo del año 2025, donde hasta mayo se había registrado el menor número de víctimas en el mismo periodo desde 2003, lo que enfatiza la urgencia de analizar los factores detrás de este pico.

\n

El incremento no solo se refleja en las cifras de feminicidios, sino también en el volumen de llamadas al servicio 016, el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género. En junio, este servicio experimentó un aumento del 20.7% en llamadas pertinentes respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando las 11,358 consultas. Un dato particularmente revelador es que el 76.3% de estas llamadas fueron realizadas directamente por las mujeres afectadas, indicando una mayor proactividad de las víctimas en buscar ayuda. Además, los sistemas de protección como ATENPRO, que ofrece asistencia telefónica y protección, registraron 967 nuevas altas, un 14.2% más que el año previo, y el sistema VIOGÉN, de seguimiento integral de casos, contabilizó 103,782 casos activos, un aumento del 12.6% en comparación con junio de 2024. Estas estadísticas demuestran no solo un aumento en la violencia, sino también una mayor demanda de apoyo y protección por parte de las víctimas.

\n

Este resurgimiento de la violencia de género, que ha encendido todas las alarmas en el país, pone de manifiesto la necesidad imperante de continuar y fortalecer las políticas públicas de prevención y erradicación. La persistencia de esta problemática social exige un compromiso colectivo y constante para proteger a las mujeres, asegurar su seguridad y promover una cultura de respeto e igualdad. Es fundamental que cada persona, institución y sector de la sociedad se involucre activamente en la lucha contra esta grave violación de los derechos humanos, garantizando que todas las víctimas reciban el apoyo y la justicia que merecen, y trabajando sin descanso para construir un futuro donde la violencia de género sea solo un triste recuerdo del pasado.

more stories
See more