Noticias
Avances en la Modernización de la Línea 6 del Metro de Madrid: Trenes sin Conductor para 2027
2025-08-03

La modernizaci\u00f3n de la L\u00ednea 6 del Metro de Madrid, con el objetivo de integrar un sistema de trenes completamente automatizado, progresa de forma acelerada. La etapa inicial de esta renovaci\u00f3n, que comprende el segmento entre Moncloa y M\u00e9ndez \u00c1lvaro, concluir\u00e1 el 6 de septiembre, lo que representa una semana de adelanto respecto a la programaci\u00f3n original. Esta celeridad permitir\u00e1 iniciar la segunda fase de las intervenciones, que abarca el tramo este, desde Legazpi hasta Moncloa, en la misma fecha. Es importante se\u00f1alar que, a pesar de los cierres parciales, las estaciones de Legazpi y Moncloa seguir\u00e1n operativas como terminales. Sin embargo, la estaci\u00f3n de Arganzuela-Planetario permanecer\u00e1 inhabilitada hasta finales de 2025, sirviendo como centro log\u00edstico principal para las obras.

Para minimizar las molestias a los usuarios, se ha establecido un plan de movilidad alternativo, sin costo adicional para los pasajeros del metro. Este esquema incluye un servicio de autobuses sustitutivos, la l\u00ednea SE6, con 15 paradas estrategicamente situadas cerca de las estaciones clausuradas, operando con una frecuencia de entre dos y tres minutos en horas pico. Adicionalmente, se mantendr\u00e1 la extensi\u00f3n de la l\u00ednea 180 de la EMT y se ofrecer\u00e1 un servicio lanzadera entre Cuatro Caminos y Moncloa. Estos esfuerzos buscan garantizar la continuidad del servicio de transporte p\u00fablico durante el per\u00edodo de obras.

La culminaci\u00f3n de estas reformas permitir\u00e1 que, a partir de 2027, la L\u00ednea 6, una de las m\u00e1s concurridas de la red, opere con trenes sin conductor. Esta innovaci\u00f3n no solo aumentar\u00e1 la capacidad de transporte en un 17%, eliminando las cabinas de los conductores, sino que tambi\u00e9n reducir\u00e1 la frecuencia de paso a tan solo dos minutos. El proyecto tambi\u00e9n contempla la renovaci\u00f3n de las v\u00edas con nuevas placas de hormig\u00f3n, la instalaci\u00f3n de puertas de and\u00e9n en las 28 estaciones para mayor seguridad, y la implementaci\u00f3n de catenaria r\u00edgida. La inversi\u00f3n total asciende a 800 millones de euros, incluyendo la adquisici\u00f3n de 40 nuevos trenes autom\u00e1ticos que llegar\u00e1n en 2026. Se anticipa que la L\u00ednea 6 reabrir\u00e1 completamente el 1 de enero de 2026, marcando un hito en la modernizaci\u00f3n del transporte madrile\u00f1o.

Esta iniciativa no solo es un testimonio del compromiso de Madrid con la innovaci\u00f3n y la eficiencia en su sistema de transporte p\u00fablico, sino que tambi\u00e9n simboliza un paso audaz hacia un futuro m\u00e1s conectado y sostenible. Al invertir en tecnolog\u00eda de vanguardia y mejorar la infraestructura, se est\u00e1 construyendo una ciudad que no solo atiende las necesidades actuales de sus ciudadanos, sino que tambi\u00e9n se anticipa a los desaf\u00edos futuros, fomentando la movilidad urbana inteligente y la calidad de vida.

more stories
See more