Un incidente de salud pública ha sacudido la localidad de Barbastro, donde una intoxicación alimentaria atribuida a la bacteria salmonela ha dejado un saldo preocupante de 424 personas afectadas. Aunque la mayoría de los casos fueron de carácter leve a moderado y pudieron ser gestionados en el ámbito doméstico, siete individuos, incluyendo a varios menores, necesitaron hospitalización. Este suceso pone de manifiesto la importancia de la seguridad alimentaria y la vigilancia epidemiológica, especialmente en eventos con gran afluencia de público.
El foco de la infección parece estar asociado al consumo de productos alimenticios durante el Festival Vino Somontano, un evento que tuvo lugar el fin de semana anterior al brote. Las personas comenzaron a presentar síntomas de gastroenteritis, como náuseas, diarrea, dolor abdominal y fiebre, en los días subsiguientes. La evolución de la enfermedad en algunos pacientes derivó en cuadros de deshidratación, lo que explica la necesidad de ingreso hospitalario para los casos más graves, sobre todo en niños, cuya vulnerabilidad es mayor ante este tipo de infecciones.
Los servicios de salud de la provincia de Huesca se movilizaron para atender la demanda de asistencia, concentrando la mayoría de las atenciones en el centro de salud y el hospital de Barbastro, aunque otros puntos asistenciales también recibieron a pacientes. La cifra de afectados es considerada provisional, dado que el periodo de incubación de la salmonelosis puede extenderse hasta 72 horas, lo que significa que nuevos casos o la comunicación de casos previamente no registrados podrían aún sumarse al total.
Las autoridades de Salud Pública han iniciado una exhaustiva investigación epidemiológica para determinar la fuente precisa de la contaminación. Se han tomado muestras de diversos alimentos consumidos por los afectados, con especial atención a productos cárnicos y aquellos que contenían salsas o huevos, elementos comúnmente asociados a la transmisión de salmonela. Se destaca la colaboración de los establecimientos implicados y de la organización del Festival Vino Somontano para esclarecer el incidente y evitar futuras propagaciones.
A los individuos que experimenten síntomas similares a los descritos, se les recomienda seguir un tratamiento sintomático que incluya una adecuada hidratación y el consumo de alimentos blandos, evitando los lácteos. Se aconseja acudir a un centro sanitario únicamente si los síntomas persisten o si existen patologías crónicas previas que puedan agravar la situación. Este incidente subraya la importancia de la higiene en la manipulación de alimentos y la pronta respuesta de las instituciones sanitarias frente a emergencias epidemiológicas.