Educar
De Navidad en RTVE: Campanadas a José Mota y Mucho Más
2024-12-18
En España, la Navidad se convierte en un evento mágico en la televisión. RTVE se esfuerza por ofrecer una parrilla completa de programas especiales antes de dar la bienvenida a 2025. Cada programa trae algo único y lleno de sorpresas.

La Promesa de RTVE

Como ha declarado José Pablo López, el presidente de la cadena, tienen una programación de Navidad muy completa. Esto incluye la retransmisión de las Campanadas de Nochevieja a cargo de Broncano y Lalachus, abriendose a nuevas generaciones.

El Sorteo de la Lotería de Navidad

El 22 de diciembre, Sandra Daviú y Blanca Benlloch estarán al frente de la retransmisión del Sorteo de la Lotería de Navidad en La 1 a partir de las 8 de la mañana. Luego, Silvia Intxaurrondo y Marc Sala darán a conocer a los afortunados en el especial de La Hora de La 1. Lucía Vinaixa traerá la ilusión con el Sorteo del Niño.

Este sorteo es una tradición navideña muy importante. Cada año, miles de personas esperan con ansiedad saber si serán las afortunadas. La presencia de estos presentadores hace que el evento sea aún más especial.

Los sorteos de Navidad son una forma de brindar alegría y esperanza a la gente. Son un momento en el que la televisión se convierte en un lugar donde se crean recuerdos.

El Programa de La Revuelta

Antes de despedir el año, David Broncano, Lalachus y el resto del equipo de La Revuelta ofrecerán un programa lleno de sorpresas el 25 de diciembre. Con su reconocible humor, les traerán más entrevistas y actuaciones en directo de grandes artistas.

Este programa es una delicia para los espectadores. La combinación de humor y talento musical hace que sea una noche inolvidable.

La Revuelta siempre sabe cómo sorprender a los televidentes. Este año no será la excepción. Son momentos como estos los que hacen que la Navidad en la televisión sea tan especial.

El Concierto de Estopa

Después de ganar un Ondas a su trayectoria y la Medalla de oro al mérito de las Bellas Artes, Estopa celebrará sus 25 años en un concierto especial. Grandes artistas como Paul Thin, Amaral, Dani Martín o Los Chichos participarán.

Estopa es un grupo muy querido en España. Su concierto es un evento que todos esperan con ansiedad. La presencia de estos artistas hace que el concierto sea aún más espectacular.

Los 25 años de Estopa son una ocasión para celebrar su trayectoria y su música. Este concierto es un homenaje a su talento y a su impacto en la música española.

La Gala de la Fundación Inocente

Televisión Española y la Fundación Inocente se unen por 13º año consecutivo en una gala el 28 de diciembre. Ayudan a los niños hospitalizados, especialmente a los menores afectados por la DANA. Paula Vázquez y Juanma Iturriaga se unen a Carolina Casado y Jacob Pretus para presentar la noche.

Esta gala es una muestra de la solidaridad de la televisión. Ayudar a los niños hospitalizados es un trabajo importante y esta noche es un momento para recordarlo.

La Fundación Inocente trabaja arduamente para ayudar a los niños en situación de necesidad. Esta gala es una forma de mostrar nuestro apoyo y alegría.

El Especial de José Mota

El especial de José Mota, que lleva 25 años continuos en antena, es uno de los indispensables de Televisión Española. Este año, el humorista se ha decantado por un sketch sobre una Inteligencia Artificial creada por la Unión Europea.

José Mota es un icono de la televisión española. Su especial es una tradición y cada año trae un nuevo y divertido sketch.

La Inteligencia Artificial es un tema actual y José Mota lo maneja de manera creativa y divertida. Es un ejemplo de cómo la televisión puede combinar la actualidad con la diversión.

El Concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena

El Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena será la banda sonora de la mañana del 1 de enero. Con la narración de Martín Llade y el director Riccardo Muti al frente, es un evento musical de gran importancia.

La Orquesta Filarmónica de Viena es una de las más renombradas del mundo. Su concierto es un momento de belleza y cultura.

El año nuevo se celebra con música y este concierto es una forma de comenzar el año en un ambiente lleno de magia.

La Cabalgata de Reyes

La Cabalgata de Reyes llenará de emoción la tarde más especial para los más pequeños de la casa. Madrid se vestirá de gala para recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar.

La Cabalgata de Reyes es una tradición navideña muy querida. Ver a estos Reyes Magos pasar por la calle es un momento mágico para los niños.

Esta cabalgata es una forma de celebrar la Navidad y traer alegría a la comunidad. Es un momento en el que se crea un ambiente festivo.

El Especial de Cachitos Love The 90s

Cachitos Love The 90s ofrecerá un especial en Nochevieja presentado por Ángel Carmona, Ana Morgade y Fernandisco. Se unen al festival Love The 90s para traer los mejores de la década.

Los 90s son una década muy especial en la música. Este especial trae de vuelta los grupos más míticos de esa época.

Amistades Peligrosas y OBK son grupos emblemáticos de los 90s. Verlos en directo en la televisión es un regalo para los amantes de la música de esa época.

Programas de Saber y Ganar

Jordi Hurtado y todo el equipo de Saber y Ganar contarán con programas especiales desde el 23 de diciembre hasta el 7 de enero. Los concursantes serán estudiantes de cuarto de la ESO.

Programas como Saber y Ganar son una forma de fomentar el conocimiento y la competencia. Ver a estos estudiantes en acción es inspirador.

La Navidad es también un momento para aprender y este programa es una forma de hacerlo de manera divertida.

El Especial de Cifras y Letras

Cifras y Letras, con Aitor Albizua, celebra las fiestas con dos especiales. Uno el día de Navidad y otro el 1 de enero.

Este programa es una forma de unir la música y la cultura. Los especiales de Navidad son una manera de celebrar la festividad.

Aitor Albizua es un presentador muy talentoso. Sus especiales de Cifras y Letras son una delicia para los televidentes.

El Despedida del Año de Masi

Masi despedirá el año con el nuevo formato de Playz, Play Zeta. Hará un divertido repaso de los acontecimientos más llamativos y las tendencias de la generación zeta.

Masi es una actriz y cantante muy popular. Su programa es una forma de recoger los recuerdos del año y decirle adiós de manera divertida.

La generación zeta es una parte importante de la sociedad y Masi sabe cómo representarla en su programa.

El Despedida del Año de Henar Álvarez

Henar Álvarez dará la bienvenida a las fiestas con un especial de Al cielo con ella. Con invitados como Paco León y Toni Acosta, es un evento lleno de diversión.

Henar Álvarez es una artista muy talentosa. Su especial es una forma de comenzar la Navidad en un ambiente alegre.

Los invitados hacen que el evento sea aún más especial. Paco León y Toni Acosta son figuras populares en la cultura española.

more stories
See more