Recetas
Desabasto de Medicamentos Afecta a Cuatro de Cada Diez Recetas en el País
2025-01-19

El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) ha informado que aproximadamente un 40% de las recetas médicas en el país no se están cubriendo debido a una escasez significativa de medicamentos. Esta situación, que está por debajo de los estándares legales establecidos, ha sido reconocida por Rubén Galávez Tristán, director del ISSEA, quien destacó que el promedio nacional de disponibilidad es de apenas el 60%. Este déficit pone de manifiesto un reto importante para el sistema de salud nacional, especialmente considerando que la normativa exige un suministro superior al 95%. Además, mencionó que aunque hubo retrasos en la convocatoria para la adquisición de fármacos, Aguascalientes cuenta con reservas suficientes para mantener el abastecimiento durante varios meses.

La falta de medicamentos ha alcanzado niveles alarmantes en el territorio nacional, afectando a casi la mitad de las prescripciones médicas emitidas. Según datos proporcionados por el ISSEA, únicamente seis de cada diez recetas logran ser atendidas adecuadamente. Esta cifra es particularmente preocupante si se compara con lo que dictan las leyes vigentes, que estipulan que el suministro mínimo debe superar ampliamente el 95%. En este contexto, el director del ISSEA ha subrayado la urgencia de mejorar estos indicadores y enfrentar el desafío que representa el desabasto generalizado.

En su declaración, Galávez Tristán también hizo referencia a la demora en el proceso de licitación para la compra de medicamentos a nivel federal. Este aplazamiento ha generado incertidumbre en cuanto al aprovisionamiento futuro, pero aseguró que en Aguascalientes la situación está bajo control gracias a las medidas preventivas tomadas por las autoridades locales. El estado mantiene un stock suficiente como para garantizar el suministro durante al menos tres meses, período durante el cual se espera que se resuelvan los problemas de abastecimiento tanto a nivel estatal como federal.

A pesar de los retos planteados por la escasez de medicamentos en todo el país, Aguascalientes parece estar mejor preparado para enfrentar esta crisis gracias a su estrategia proactiva. La entidad cuenta con reservas que aseguran el suministro durante un trimestre completo, lo que permite mitigar los efectos negativos del retraso en las compras federales. Este enfoque preventivo refleja la importancia de contar con planes de contingencia sólidos para garantizar que la población tenga acceso oportuno a los tratamientos necesarios, incluso en situaciones complicadas como la actual.

more stories
See more