La planificada reapertura del renovado Camp Nou se encuentra en una situaci\u00f3n incierta. Un an\u00e1lisis preliminar por parte de las autoridades municipales de Barcelona, con miras a la certificaci\u00f3n necesaria para su operaci\u00f3n, ha puesto al descubierto m\u00e1s de dos centenares de inconsistencias. Esta situaci\u00f3n compromete seriamente el calendario establecido para el retorno de los aficionados al ic\u00f3nico estadio, especialmente de cara a encuentros deportivos de gran relevancia. La superaci\u00f3n de estos obst\u00e1culos es indispensable para que el club pueda cumplir con sus compromisos y ofrecer una experiencia segura y adecuada a sus seguidores, generando preocupaci\u00f3n sobre el impacto en los eventos futuros y la log\u00edstica del equipo.
La ECA, conforme a la informaci\u00f3n difundida por RAC1, ha notificado que la fase inicial de la reapertura de la cancha blaugrana, programada para el partido liguero contra el conjunto 'che', se pospondr\u00e1. El FC Barcelona y la administraci\u00f3n local hab\u00edan alcanzado un entendimiento para permitir un incremento progresivo en la capacidad de asistencia de espectadores, comenzando con el encuentro frente al Valencia, previsto para el fin de semana del 14 de septiembre. No obstante, estas previsiones actuales est\u00e1n sujetas a revisi\u00f3n y podr\u00edan verse afectadas por las recientes revelaciones.
El mayor inconveniente para el Barcelona, si las autorizaciones no se obtienen a tiempo, reside en la Champions League. La normativa de la UEFA exige que todos los partidos de la fase de grupos, inaugurada la temporada anterior, se disputen en un \u00fanico recinto. En caso de que el Spotify Camp Nou no est\u00e9 listo para la m\u00e1xima competici\u00f3n europea, la entidad presidida por Joan Laporta podr\u00eda verse en la obligaci\u00f3n de mantener dos estadios operativos hasta el t\u00e9rmino de la fase de grupos, siendo Montju\u00efc el probable escenario para los partidos europeos del equipo dirigido por Hansi Flick.
La situaci\u00f3n actual, con m\u00e1s de doscientas anomal\u00edas identificadas, plantea un desaf\u00edo significativo para el FC Barcelona, requiriendo acciones correctivas urgentes para asegurar la viabilidad de la reapertura y el cumplimiento de sus obligaciones tanto a nivel dom\u00e9stico como internacional.