Culturas
El Encanto Universal de las Casas Blancas: De Lanzarote a Ibiza
2025-04-08

Las palabras "casita blanca" evocan una imagen global de alojamientos turísticos que simbolizan sencillez y felicidad, desde Perú hasta Grecia. En este contexto, dos estudios recientes destacan el fenómeno: una exposición en Lanzarote y un libro sobre Ibiza. Ambos exploran cómo estas estructuras, originalmente diseñadas para adaptarse al clima y las amenazas locales, se han convertido en iconos arquitectónicos mundiales. Este cambio no solo refleja la evolución estética contemporánea, sino también cómo visionarios como César Manrique reinterpretaron lo tradicional para crear algo universal.

En el caso de Lanzarote, Alfredo Díaz explica que las casas tradicionales eran cubos fortificados, construidos con astucia climática. Estas viviendas tenían techos en forma de artesa para recolectar agua, muros gruesos encalados y pocos ornamentos. Su diseño permitía crecer orgánicamente según las necesidades familiares. Por otro lado, Antonio Pizza describe cómo en Ibiza las primeras casas no eran marineras, debido a los peligros del mar, sino agrícolas, cerradas al exterior y hechas para expandirse casualmente. La cal blanca utilizada tenía propiedades higienizantes y ayudaba a mitigar el calor y el frío.

Este modelo arquitectónico, inicialmente funcional, fue idealizado por figuras internacionales. En 1964, César Manrique descubrió en Nueva York una exposición sobre arquitectura popular que incluía ejemplos lanzaroteños. Inspirado, llevó esta herencia a nivel mundial mediante su obra El Mirador del Río. Mientras tanto, en Ibiza, escritores europeos como Walter Benjamin encontraron en estas estructuras un contrapunto a la industrialización, transformándolas en símbolos de un paraíso anacrónico.

El color verde presente en muchas carpinterías de Lanzarote hoy en día no responde a una tradición ancestral, sino a la disponibilidad de pintura en ciertas épocas. En comunidades marineras, predominaban tonos azules, mientras que en el interior, colores marrones o verdes eran comunes. Esto demuestra cómo las interpretaciones modernas pueden distorsionar la esencia original de estas construcciones.

El fenómeno de la casita blanca trasciende su función inicial, convirtiéndose en un símbolo global de adaptación y simplicidad. Lo que comenzó como arquitectura funcional ha sido reinterpretado por artistas e intelectuales, conectando tradiciones insulares con movimientos arquitectónicos internacionales. Este proceso ilustra cómo lo local puede inspirar lo universal, transformándose en un emblema de aspiraciones humanas compartidas.

more stories
See more