Fútbol
El Fútbol Valenciano Impulsa su Recuperación Tras la Devastadora Dana
2025-01-13

El fútbol en la región de Valencia se prepara para un nuevo impulso luego de los graves daños causados por la tormenta del 29 de octubre. Esta calamidad afectó severamente a 37 clubes, dejando 24 campos inutilizables y obligando a las instituciones deportivas a buscar nuevas alternativas. La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (FFCV) ha tomado cartas en el asunto, reclamando fondos públicos prometidos y destacando el papel crucial de la Fundación Trinidad Alfonso. Con un presupuesto estimado de diez millones de euros para la reconstrucción, la federación espera que tanto entidades privadas como públicas cumplan sus compromisos para acelerar este proceso vital.

Cuatro meses después de la devastadora tormenta, la FFCV enfrenta el desafío de reactivar la actividad futbolística en una región seriamente afectada. Salvador Gomar, presidente de la federación, subrayó la importancia de la ayuda inicial proporcionada por la Fundación Trinidad Alfonso, que destinó más de 470.000 euros para apoyar a los clubes damnificados con material deportivo y transporte. Sin embargo, Gomar expresó su decepción por la falta de respaldo financiero público hasta la fecha, enfatizando la necesidad urgente de que las autoridades cumplan sus promesas.

La reconstrucción no solo es una cuestión de infraestructura, sino también de viabilidad deportiva. Los daños afectaron a cerca de 20.000 licencias, lo que representa el 15% del fútbol valenciano, y a 39 árbitros. Para mitigar estos impactos, la FFCV ha asumido gastos significativos, incluyendo el pago del transporte de los equipos y los arbitrajes. A pesar de estos esfuerzos, Gomar reconoce que la normalidad plena podría tardar hasta dos años en restablecerse, especialmente considerando que algunos clubes temen por su supervivencia si no recuperan sus instalaciones a tiempo.

En este contexto, la colaboración entre distintas entidades ha sido fundamental. La Fundación Trinidad Alfonso y el Villarreal han comprometido dos millones de euros para restaurar cinco campos en Aldaia, Algemesí, Beniparrell, Catarroja y La Torre de Valencia. Además, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) junto con LaLiga planean aprobar ayudas adicionales, mientras que organizaciones internacionales como FIFA y UEFA han prometido contribuciones significativas. Incluso jugadores como Álvaro Morata han activado iniciativas personales para apoyar la reconstrucción.

Mientras la temporada avanza, la FFCV sigue trabajando incansablemente para asegurar la recuperación total del fútbol valenciano. Gomar confía en que con el apoyo adecuado, tanto público como privado, la región podrá superar esta crisis y retomar su posición en el mundo del fútbol. Además, la posibilidad de que Valencia sea sede del Mundial ofrece una luz al final del túnel, potencialmente beneficiando a las zonas afectadas por la dana. Este esfuerzo conjunto marca un paso crucial hacia la restauración de la pasión y el espíritu futbolístico en la Comunidad Valenciana.

more stories
See more