Culturas
El Mítico Rompimiento: El Enigma de una Amistad Literaria
2025-04-14

En el corazón de la historia literaria latinoamericana, existe un episodio que ha generado décadas de rumores y especulaciones. El 12 de febrero de 1976, en el Palacio de Bellas Artes de México, dos gigantes de la literatura mundial protagonizaron un incidente que truncó su amistad para siempre. Durante la presentación de la película "Supervivientes de los Andes", Mario Vargas Llosa golpeó a Gabriel García Márquez tras unas palabras intercambiadas entre ambos. Este acto, que dejó al colombiano con el rostro ensangrentado, marcó el final de una relación que había sido tanto profesional como personalmente fructífera.

La amistad entre ambos escritores comenzó casi una década antes, alimentada por una profunda admiración mutua. Vargas Llosa descubrió a García Márquez con "El coronel no tiene quien le escriba" y quedó fascinado por su realismo estricto. Con el tiempo, esta admiración se convirtió en una colaboración epistolar intensa, documentada en "Las cartas del Boom". La relación alcanzó su punto más alto cuando García Márquez publicó "Cien años de soledad", obra que Vargas Llosa consideró como la novela de caballería definitiva de América Latina.

A pesar de estos vínculos, tensiones inevitables comenzaron a surgir. La creciente fama de García Márquez después de "Cien años de soledad" alteró el equilibrio de poder entre ambos autores. Además, sus posturas políticas divergían significativamente, especialmente respecto a Cuba y la revolución cubana. Sin embargo, el desencadenante del rompimiento parece haber sido algo mucho más personal. Según versiones no confirmadas, Patricia Llosa, esposa de Vargas Llosa, acusó a García Márquez de involucrarse sentimentalmente con ella durante un período de separación matrimonial.

Este supuesto episodio amoroso habría llevado a Vargas Llosa a tomar medidas drásticas contra su ex amigo. Aunque ambas partes mantuvieron silencio sobre los detalles específicos, el puñetazo de 1976 simboliza un momento crucial en la historia de las relaciones personales entre grandes figuras literarias.

Con el paso de los años, este evento sigue siendo objeto de debate y curiosidad. Si bien nunca se revelará toda la verdad debido a la discreción de quienes lo vivieron, el legado de esta amistad perdida permanece como una de las historias más intrigantes de la literatura moderna. Ambos escritores continuaron brillando individualmente, pero su ruptura deja una pregunta eterna: ¿Qué realmente pasó aquel día en México?

more stories
See more