Fútbol
FIFA confirma la concesión del Mundial 2030 a España, Marruecos y Portugal
2024-12-11
En España, los temores que surgieron del colapso de la Federación tras el 'caso Rubiales' han finalmente desaparecido. La puesta en marcha de un proceso electoral ha permitido que la FIFA confirme la concesión del Mundial 2030 a nuestro país, junto con Marruecos y Portugal. Esta es una gran oportunidad para España, que volverá a albergar un Mundial después de 48 años, aunque en esta ocasión se compartirá con otros países.
España conquista el Mundial 2030: un sueño hecho realidad
La puesta en marcha del proceso electoral
El proceso electoral que comenzó ha sido fundamental para que la FIFA confirme la concesión del Mundial 2030. Esta decisión ha traído una gran alegría a la gente española, ya que después de tantos años sin un Mundial en nuestro país, finalmente tendremos la oportunidad de ser h hosts. Los estadios en España han sido evaluados con éxito, y se espera que muchos de ellos alberguen partidos durante la competición.Las sedes en España
En España, se han evaluado con éxito 11 estadios o sus proyectos en construcción en nueve ciudades. Santiago Bernabéu, Metropolitano, Camp Nou, RCDE Stadium, La Cartuja de Sevilla, Estadio Gran Canaria, La Rosaleda, Anoeta, Riazor, Nueva Romareda y San Mamés están listos para albergar partidos importantes durante el Mundial. Sin embargo, no se sabe aún si uno de estos estadios será la sede de la inauguración o la final. El Bernabéu, que albergó el desenlace del torneo en 1982, es un candidato favorito, pero también Camp Nou y el Gran Estadio Hassan II en Casablanca compiten por esta distinción.La influencia marroquí
Marruecos también jugará un papel importante en el Mundial 2030. Tánger, Agadir, Rabat, Fez y Marrakech serán las otras sedes del país. Marruecos entró a formar parte de la candidatura en la recta final y tiene una gran influencia sobre la FIFA. Su cuerpo diplomático ha sido clave en la negociación con Arabia para asegurarse la cita de 2034. Los avances en el desarrollo del fútbol en Marruecos son muy valorados en Zúrich, y esto puede beneficiar a la competición mundial.Los partidos en Sudamérica
En Sudamérica, se han designado estadios para conmemorar el Centenario del Mundial. Los partidos que se disputarán en junio serán días 8 y 9, pero ninguno tendrá la condición de encuentro inaugural. El resto del torneo se disputará entre el 13 y 21 de julio en España, Marruecos y Portugal. Aunque hay dudas por las diferencias de clima, la candidatura es el resultado de equilibrios logísticos, políticos y emocionales. Todas las sedes deben cumplir los requisitos de la FIFA en cuanto a construcción y reformas.De Rubiales a Pedro Sánchez
Después de la sesión virtual de la FIFA, numerosos representantes políticos y personalidades del deporte se reunieron en la Federación sin presidente. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, estuvieron entre ellos, junto al secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes. El Gobierno de Pedro Sánchez ha apostado decididamente por el Mundial, y ahora corresponderá a su sucesor, ya sea Rafael Louzán o Salvador Gomar, liderar los intereses de España en la cita. Esto es crucial, ya que a partir de ahora se inicia el proceso por el reparto de los principales partidos del pastel y, especialmente, de la final.