En un esfuerzo por garantizar que los habitantes estén bien informados sobre los procesos relacionados con la compra y venta de terrenos, las autoridades locales han decidido establecer un módulo informativo especializado. Este proyecto, impulsado por la Dirección de Desarrollo Urbano, busca proporcionar orientación clara y precisa a quienes deseen realizar transacciones inmobiliarias en la región de Samalayuca. Alejandro Daniel Acosta Aviña, regidor coordinador de la Comisión de Desarrollo Urbano, destacó que el objetivo principal es empoderar a los ciudadanos con información detallada, permitiéndoles tomar decisiones más seguras e informadas.
El proceso de compra-venta de tierras en esta área puede ser complejo debido a la necesidad de diferenciar entre propiedades ejidales y privadas. Para formalizar una operación, se requiere una escritura pública que transforme la naturaleza legal del terreno de un ámbito ejidal a uno civil, asegurando su registro en el Registro Público de la Propiedad. Además, si se planea desarrollar un fraccionamiento, habrá normativas adicionales de la Dirección General de Desarrollo Urbano a seguir. La instalación del módulo informativo está prevista dentro de aproximadamente dos semanas, tanto en Samalayuca como en las oficinas de Desarrollo Urbano.
Liliana Barrios, representante de Desarrollo Urbano, explicó que para formalizar desarrollos como condominios campestres en el poblado, es necesario contar con infraestructura básica, incluyendo contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y servicios de agua potable. Aunque la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) no puede proveer infraestructura en este sector, esta condición puede certificarse mediante Conagua utilizando el número de registro de un pozo. Muchos desarrollos en la zona aún no están regularizados, pero algunos ya cumplen con estos requisitos.
La Comisión de Regidores también ha mostrado un fuerte compromiso con la participación ciudadana, recibiendo quejas y solicitudes para canalizarlas hacia las direcciones pertinentes. En reuniones recientes, participaron las regidoras Karla Michaeel Escalante Ramírez y Mireya Porras Armendáriz, junto con Carlos Israel Nájera Payán, coordinador general de Comunicación Social.
Este proyecto representa un paso significativo hacia la transparencia y claridad en las transacciones inmobiliarias, beneficiando tanto a compradores como vendedores al asegurar que sus inversiones sean protegidas bajo un marco legal adecuado.