Fútbol
"La 'guerra civil' de los barones por la Federación: mentiras y amenazas"
2024-12-03
En la actualidad, en la estructura de la Federación, en los despachos cercanos al poder, se encuentra un grupo de personas que ha tomado la supervivencia como su razón de ser. Muchas de estas personas llegaron en compañía de Luis Rubiales. Sin embargo, cuando Rubiales se retiró, estos se mantuvieron en las sombras. Ahora, con la caída de Pedro Rocha, son quienes están detrás de Rafael Louzán, el presidente de la territorial gallega, condenado a siete años de inhabilitación. Pero Louzán debe enfrentarse en las próximas elecciones del 16 al otro presidente de una federación territorial.

"Descubra la Intriga Detrás de la Federación"

La llegada de Luis Rubiales

En la estructura inicial de la Federación, Luis Rubiales trajo consigo a un grupo de personas. Estas personas se hicieron presentes en los despachos cercanos al poder y comenzaron a trabajar para su supervivencia. Sin embargo, cuando Rubiales se retiró, todo cambió.

La caída de Pedro Rocha y el ascenso de Rafael Louzán

Cuando Pedro Rocha cayó, Rafael Louzán se convirtió en una figura importante. Louzán, condenado a siete años de inhabilitación, se ha esforzado por convertirse en el heredero de la Federación. Pero para lograr esto, debe enfrentarse en las próximas elecciones.

La lucha por los avales

Durante el fin de semana, Louzán se alió con Sergio Merchán, el presidente de la extremeña, y presentaron 82 avales. Sin embargo, otras fuentes rebajaron esa cifra a 70. A pesar de esto, Louzán se consideró un candidato con el apoyo de varias federaciones, como la catalana. Pero la sorpresa llegó cuando Salvador Gomar, el presidente de la federación valenciana, presentó 26 avales. Esto mostró que Louzán no contaba con el apoyo unánime de las territoriales.

La reunión entre Louzán y Gomar

Louzán se reunió con Salvador Gomar en un restaurante de Madrid. Louzán le dijo a Gomar que iba a tener un centenar de avales y que LaLiga le apoyaba. Pero también le echó en cara varias cosas, como la carta «contra Rocha» que Gomar envió anteriormente. Gomar, al escuchar esto, se planteó si valía la pena continuar en la pelea.

La decisión de Gomar y el apoyo de otros

Después de la reunión, Gomar anunció que se retiraba de la pelea. Pero otros presidentes y asambleístas le hicieron ver que había que continuar. Pablo Lozano, el presidente de la andaluza, le dio su apoyo, lo que es similar a tener el apoyo del Gobierno. También tiene el apoyo de la federación balear y de Castilla la Mancha. Además, cuenta con el aval del Villarreal. Aunque Louzán presume del apoyo de LaLiga, el hecho de que Gomar tenga al equipo de Fernando Roig indica que LaLiga podría estar jugando con dos barajas.
more stories
See more