La pol\u00e9mica estall\u00f3 a principios de semana, coincidiendo con la propagaci\u00f3n de incendios devastadores en varias regiones espa\u00f1olas. El ministro de Transportes, \u00d3scar Puente, inici\u00f3 una serie de comentarios en plataformas digitales dirigidos a figuras del Partido Popular, lo que desat\u00f3 una verdadera conflagraci\u00f3n verbal. Estos intercambios, cargados de reproches, comenzaron a eclipsar la informaci\u00f3n sobre los esfuerzos de extinci\u00f3n y, lamentablemente, se produjeron mientras se confirmaba la p\u00e9rdida de una vida a causa de las llamas en Tres Cantos.
En un momento en que la mayor\u00eda de los miembros del Gobierno se encontraban fuera de la esfera p\u00fablica, \u00d3scar Puente asumi\u00f3 un rol protag\u00f3nico en las redes sociales. Desde el lunes hasta el martes, public\u00f3 m\u00e1s de cincuenta mensajes, en los que criticaba duramente al presidente de Castilla y Le\u00f3n, Alfonso Fern\u00e1ndez Ma\u00f1ueco, por sus vacaciones en C\u00e1diz en medio de la crisis. Las frases empleadas reflejaban una fuerte indignaci\u00f3n por lo que percib\u00eda como falta de compromiso.
Las declaraciones de Puente provocaron una inmediata y en\u00e9rgica reacci\u00f3n del Partido Popular. Con Alberto N\u00fa\u00f1ez Feij\u00f3o a la cabeza, exigieron la destituci\u00f3n del ministro. El l\u00edder de la oposici\u00f3n argument\u00f3 que un ministro que trivializa el sufrimiento de la poblaci\u00f3n en medio de una tragedia deber\u00eda ser apartado de su cargo, instando a Pedro S\u00e1nchez a demandar sensibilidad y respeto a su equipo en momentos de dolor nacional.
Lejos de ceder, Puente intensific\u00f3 la confrontaci\u00f3n, replicando que la inacci\u00f3n o la actitud fr\u00edvola de un pol\u00edtico socialista en una situaci\u00f3n similar implicar\u00eda su cese autom\u00e1tico. Las cr\u00edticas se extendieron a figuras como Carlos Maz\u00f3n de Valencia y Juanma Moreno de Andaluc\u00eda, acusados de estar ausentes en momentos cr\u00edticos. La discusi\u00f3n incluso deriv\u00f3 en ataques personales, con una alusi\u00f3n directa a Feij\u00f3o y su pol\u00e9mica fotograf\u00eda de anta\u00f1o con Marcial Dorado.
Tras interrumpir su periodo de descanso, Alfonso Fern\u00e1ndez Ma\u00f1ueco, presidente de Castilla y Le\u00f3n, respondi\u00f3 contundentemente al ministro de Transportes. Le acus\u00f3 de utilizar de manera fr\u00edvola el dolor causado por los incendios y de insultar a \u00e9l y a su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Su\u00e1rez-Qui\u00f1ones. Este \u00faltimo, tambi\u00e9n cuestionado por su presencia en un evento mientras su comunidad ard\u00eda, respondi\u00f3 con visible irritaci\u00f3n que ten\u00eda "la mala costumbre de comer al mediod\u00eda".
Entre el lunes y el martes, el ministro Puente realiz\u00f3 una impresionante cantidad de publicaciones y retuits en la red social, sumando 52 mensajes. Aunque muchos de ellos estaban dirigidos a Ma\u00f1ueco (13), a su consejero (6), a la gesti\u00f3n de incendios de la Junta (7), o a otras figuras del PP como Moreno (3) y Ayuso (3), hubo una notable omisi\u00f3n: ni una sola palabra sobre el corte de la l\u00ednea del AVE Galicia-Madrid debido a un incendio, un asunto directamente bajo su competencia ministerial.
A diferencia de la acalorada postura de Puente, otros l\u00edderes pol\u00edticos adoptaron un enfoque diferente. \u00d3scar L\u00f3pez, l\u00edder del PSOE en Madrid, evit\u00f3 criticar a Isabel D\u00edaz Ayuso, quien solo expres\u00f3 sus condolencias en redes sociales. De manera similar, la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, aunque de vacaciones, se inform\u00f3 constantemente sobre la situaci\u00f3n, y su ministerio particip\u00f3 en reuniones de emergencia. Desde la cuenta oficial de Pedro S\u00e1nchez, se emitieron alertas y se detallaron los recursos estatales desplegados para combatir los incendios, enfoc\u00e1ndose en la informaci\u00f3n oficial y la coordinaci\u00f3n de esfuerzos.