La sorpresa de Pablo Motos ante la película de C. Tangana y Yerai Cortés
Anoche en El Hormiguero, se produjo un evento intrigante. C. Tangana, Pucho y Antón Álvarez, cada uno representando algo distinto, se reunieron y mostraron una nueva faceta. C. Tangana es el músico popular con millones de seguidores; Pucho es el amigo y colega; Antón Álvarez es el director de cine. Pero anoche, en un momento especial, los tres querían ser Pucho, el colega. Y lo que Pucho presentó era su primera película, "La guitarra flamenca de Yerai Cortés".La película: Una historia humana y flamenca
Yerai Cortés es "esa persona que se puede juntar con gente como yo y con gente muy purista del flamenco". Esta película no es solo sobre el flamenco, sino sobre la humanidad. Fue una idea que surgió en una fiesta con amigos, cuando C. Tangana escuchó tocar y hablar a Yerai Cortés. Tres años tardaron en sacarla a la luz, y resultó ser una "terapia" para todos.
Durante la película, un secreto retumba. Aunque la película esté firmada por Antón Álvarez, es claramente una película muy de Pucho. Y al final, se descubre ese secreto a través de una carta. Pero la película en sí es un viaje a lo más profundo de un ser humano. C. Tangana dijo que "no es una película de flamenco. Es una película de amor, de las cosas de la vida. Todos tenemos dolores y penas, y yo uso el flamenco para poder hablar de mi libro. Hice esta película para rascar donde dolía y para levantar ese polvo del que antes no se hablaba. Simplemente para querer sanar. Intentar entender algunas cosas del pasado."
La relación con Pablo Motos
Pablo Motos es un amante del flamenco y lo demostró anoche. Cuando C. Tangana, Pucho y Antón Álvarez lo invitaron a ver la película en el estudio, resultó ser un momento "emboscado". Comenzaron a llorar y sorber los mocos. Y de repente, Pucho apareció con los protagonistas de la película, sorprendiendo a Pablo Motos. Pero para C. Tangana, esto fue una comprobación humanística. "Quería saber si Pablo Motos tenía sentimientos", dijo.
La película no es fácil ni un musical, como se pensaba al principio. Fue un viaje a las tripas de un ser humano, y a veces, durante el rodaje, tuvieron que parar porque no podían emocionalmente con ello. Pero a pesar de todo, la película ha tenido un impacto en sus vidas. C. Tangana dijo que "empecé con esto porque me busco Yerai. Él me eligió antes de que yo estuviera preparado. Estamos ya en un proyecto de escritura y creo que lo próximo será una peli de ficción."
El significado de la película
"La película primero me pasó por encima. Al año de empezar a rodarla nos paramos porque estábamos tratando temas con los que parecía que no podíamos", relató C. Tangana. Pero a pesar de las dificultades, la película ha logrado que "mi vida vaya a mejor". Y es más que una película de flamenco o amor. Es "una historia de amor, pasión y perdón", según C. Tangana. También es "como una especie de abrazo", según Yerai Cortés. "Estamos en un punto que tenemos cosas que no nos han gustado y que hemos hecho y parte de la película es aceptarlas y entender que se puede seguir."