Las autoridades ambientales de Coahuila están tomando medidas concretas para abordar los problemas relacionados con la contaminación atmosférica. Diana Susana Estens de la Garza, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, destacó que las instalaciones dedicadas al reciclaje son una fuente significativa de emisiones nocivas en la ciudad de Saltillo. Según declaraciones recientes, se está llevando a cabo un inventario detallado para identificar cuáles de estas empresas cumplen con los requisitos legales y operativos necesarios.
Entre los desafíos más urgentes se encuentra la regularización de cientos de recicladoras no registradas. Se estima que solo entre 40 y 50 de estas entidades cumplen con los estándares ambientales vigentes, mientras que muchas otras funcionan sin la debida autorización. Para combatir esta problemática, el gobierno regional planea implementar un sistema digital que permitirá monitorear y clasificar a las empresas según sus prácticas e impacto ambiental. Este esfuerzo busca garantizar transparencia y sostenibilidad en el sector.
La coordinación interinstitucional también juega un papel crucial en la gestión de emergencias ambientales. La secretaria explicó que las alertas sobre incendios en las plantas recicladoras generalmente son manejadas por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila (PROPAEC), aunque su equipo trabaja en conjunto para resolver estas situaciones. En el ámbito nacional, se enfatiza la importancia de que todas las organizaciones responsables de generar residuos sigan las disposiciones legales establecidas para proteger el medio ambiente.
Es fundamental reconocer que la salud del planeta depende de acciones colectivas que prioricen el cuidado del entorno natural. Las iniciativas impulsadas por Coahuila representan un paso importante hacia un futuro más limpio y seguro, donde tanto las empresas como los ciudadanos asumen su rol en la protección ambiental. Este compromiso compartido marca el inicio de un cambio positivo que inspira esperanza en toda la región.