Recetas
Profesionales de la Salud en Guatemala Se Oponen a Restricciones en Prescripciones Médicas
2025-01-21

El Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala ha expresado su desacuerdo con una propuesta legislativa que busca regular el modo en que los profesionales de la salud emiten recetas. Este proyecto, conocido como la Ley de Acceso a Medicamentos y Tecnologías Sanitarias, incluye disposiciones que podrían alterar significativamente la práctica médica tradicional. Los médicos argumentan que estas nuevas regulaciones podrían socavar la relación confiable entre ellos y sus pacientes.

La iniciativa legal contempla sanciones para aquellos que no se ajusten a las nuevas normas, incluyendo multas y suspensiones. Sin embargo, los representantes del Colegio destacaron que este cambio podría poner en peligro la seguridad y efectividad del tratamiento de los pacientes. Al obligar a los médicos a prescribir solo nombres genéricos, se corre el riesgo de que farmacias entreguen productos que no son necesariamente los más adecuados o seguros para cada caso individual.

Por su parte, el Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala también ha manifestado preocupación por la propuesta. Ana Lucía Fernández, presidenta de esta organización, subrayó que aunque el objetivo de reducir costos es noble, la forma en que se está abordando el tema puede tener consecuencias imprevistas. Instó a los legisladores a considerar cuidadosamente todas las implicaciones antes de aprobar cualquier medida que pueda afectar negativamente la calidad de los servicios de salud en el país. Es fundamental que las decisiones tomadas beneficien verdaderamente a la población guatemalteca, promoviendo siempre el bienestar y la seguridad de todos.

more stories
See more