Noticias
Programa de Reforestación en Coahuila: Un Millón de Árboles para un Futuro Sostenible
2025-06-05

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, las autoridades de Coahuila anunciaron una ambiciosa iniciativa ambiental. El gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó un programa que busca la siembra de un millón de árboles en toda la entidad. Este proyecto, inspirado en un esfuerzo anterior realizado durante su gestión como alcalde de Saltillo, pretende revitalizar los ecosistemas locales y fomentar la participación ciudadana. Además, el mandatario mencionó otras estrategias relacionadas con la conservación de la fauna silvestre y la protección de áreas naturales, destacando la creación de un corredor para jaguares y osos negros. También reconoció los esfuerzos continuos en la lucha contra los incendios forestales.

El pasado fin de semana, en un evento celebrado en honor al medio ambiente, el líder estatal compartió detalles sobre esta nueva fase de reforestación. Este plan tiene su origen en experiencias previas exitosas, como la plantación de un millón de árboles llevada a cabo durante su administración municipal en Saltillo. Según explicó, este tipo de movilización masiva permitirá no solo mejorar la calidad del aire, sino también fortalecer la conexión entre la comunidad y la naturaleza. La meta ahora es extender esta práctica por todo el territorio coahuilense.

El gobernador enfatizó que esta vez el alcance será aún mayor, abarcando diversos municipios dentro de la región. Con el apoyo de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, se espera alcanzar la cifra simbólica de un millón de árboles sembrados en un plazo razonable. Este esfuerzo conjunto incluirá tanto actividades educativas como proyectos prácticos para involucrar a todos los sectores de la sociedad.

Además de la reforestación, otro aspecto clave de la agenda ambiental son las medidas destinadas a proteger especies en peligro de extinción. En particular, se ha propuesto la creación de un corredor biológico que conecte diferentes hábitats desde el sur del país hasta Coahuila. Esta ruta permitirá a animales como jaguares y osos negros moverse libremente entre áreas seguras, contribuyendo así a su conservación a largo plazo.

Otro punto importante mencionado fue el combate a los incendios forestales. Agradeciendo el trabajo arduo de los brigadistas y colaboradores, el gobernador resaltó la importancia de mantener estos esfuerzos coordinados para minimizar daños a los bosques y selvas locales. Las instituciones participantes han mostrado un compromiso constante con estas tareas, lo cual es crucial para preservar el patrimonio natural de Coahuila.

Con estas acciones, Coahuila se posiciona como un ejemplo de liderazgo en materia ambiental. Más allá de números y estadísticas, el verdadero objetivo es dejar un legado duradero para las generaciones venideras. Al integrar esfuerzos de reforestación, conservación de fauna y manejo de emergencias, se está construyendo un modelo integral que otros estados podrían adoptar en beneficio común.

more stories
See more