Noticias
Proyecto Itinerante de Oficinas de Energía en Canarias
2025-05-17

Un ambicioso proyecto impulsado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias busca acercar servicios energéticos a todos los municipios insulares. Bajo la dirección de Mariano H. Zapata, estas oficinas móviles ofrecerán información personalizada sobre subvenciones relacionadas con energías renovables y eficiencia energética. Tras una primera fase de encuentros con autoridades locales para establecer colaboraciones, el proyecto se puso en marcha oficialmente en Los Llanos de Aridane. Este servicio pretende extenderse por todo el Archipiélago, proporcionando asistencia tanto a particulares como a empresas y administraciones públicas.

El lanzamiento de este programa itinerante marca un hito importante en las estrategias regionales para promover la sostenibilidad energética. El viernes pasado, el municipio de Los Llanos de Aridane fue el epicentro de esta iniciativa, donde destacados funcionarios y líderes locales participaron en un evento que dio inicio formal al recorrido informativo. Durante la presentación, Mariano H. Zapata, consejero responsable del área, enfatizó la importancia de llevar estos recursos directamente a la comunidad, asegurando que todos los sectores puedan aprovechar las oportunidades que brindan las ayudas económicas vinculadas a la transición energética.

Este proyecto no solo se limita a visitas itinerantes; también cuenta con dos sedes permanentes ubicadas estratégicamente en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Estas oficinas físicas complementan el alcance del programa, permitiendo una atención más detallada a quienes requieren orientación específica sobre temas como autoconsumo, movilidad sostenible y almacenamiento energético. Además, los ciudadanos tienen la opción de contactar a través de medios digitales, ampliando aún más las vías de acceso a estos servicios especializados.

El alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas, destacó la relevancia de este esfuerzo conjunto entre el gobierno regional y local. Expresó su satisfacción por ser el primer municipio seleccionado para iniciar este circuito informativo, señalando que representa un paso significativo hacia la construcción de comunidades más verdes y sostenibles. La implicación de múltiples niveles de gobierno refleja un compromiso compartido por transformar discursos abstractos en acciones tangibles que beneficien directamente a la población.

La Consejería gestiona una parte considerable de los fondos destinados a Canarias para proyectos energéticos, lo cual implica tanto responsabilidades como oportunidades. A través de estas oficinas móviles y fijas, se busca facilitar el acceso a herramientas clave para avanzar hacia un modelo energético moderno y sostenible. Los interesados pueden obtener más detalles visitando el sitio web oficial o siguiendo los perfiles en redes sociales, donde se comparte información actualizada sobre actividades y servicios disponibles.

Este ambicioso plan itinerante representa un avance crucial en la misión de hacer la transición energética accesible para todos en Canarias. Al combinar presencia física con canales digitales, el gobierno regional está creando sinergias efectivas que involucran a ciudadanos, empresarios y entidades públicas en la transformación hacia un futuro energético más limpio y eficiente.

more stories
See more