Rafael Louzán, condenado, nuevo presidente de FEF con dos desafíos<answer>Rafael Louzán, condenado, nuevo presidente de FEF y sus dos problemas<answer>Rafael Louzán, condenado, nuevo presidente de la FEF y sus dos dificultades
En la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, este lunes, Rafael Louzán, un gallego de 57 años, se ha impuesto a Salvador Gomar en la votación para convertirse en el nuevo presidente de la Federación Española de Fútbol. Louzán obtuvo 90 votos, mientras que Gomar recibió 43. Además, hubo un nulo y cuatro votos en blanco, con un total de 138 asambleístas presentes. Después de la suspensión de Luis Rubiales por parte de FIFA en el verano de 2023 y el periodo de entreguerras que siguió, se esperaba que Louzán trajera estabilidad a la institución, pero parece que no será así. "Descubre cómo Rafael Louzán se enfrenta a los retos del nuevo cargo en la Federación Española de Fútbol."
Primer Aspecto: La Condena y su Impacto
Desde 2022, Rafael Louzán está condenado a siete años de inhabilitación para cargo público por prevaricar cuando era presidente de la Diputación de Pontevedra. Su recurso será estudiado por el Tribunal Supremo el próximo 5 de febrero. Esta inhabilitación es el meollo de la cuestión, ya que uno de los requisitos para ser presidente de la Federación, según sus estatutos, es "no estar inhabilitado para desempeñar cargos públicos". Sin embargo, Louzán argumenta que su sentencia no es firme ya que está pendiente de recurso. Además, sus asesores ven hueco para pelear en el carácter público o no del cargo de presidente de la Federación, cuya definición jurídica es "Una entidad asociativa privada, si bien de utilidad pública".
Esta situación crea un conflicto y un ruido que no va a desaparecer de la Federación en los próximos meses. Los estatutos y la sentencia plantean un desafío importante para Louzán y la Federación en general.
Segundo Aspecto: El Inicio de su Mandato
La mañana de la votación en Las Rozas fue muy nerviosa. Muchas miradas cruzadas y medias sonrisas forzadas se vieron. Algunos asambleístas llegaron tarde, lo que obligó a comenzar la segunda convocatoria a las 12.30. Luego, en una ceremonia lenta y parsimoniosa, la presidenta de la Comisión Electoral pidió listados de asambleístas y recordó obviedades.
Comenzó a las dos minutos para la una de la tarde, con la procesión de asambleístas subiendo para coger su sobre y luego ir a una de las dos cabinas para votar. Ahora, Louzán se enfrenta a un reto mayúsculo: recuperar el prestigio de una institución cuyos tres últimos presidentes están inhabilitados.
Tercer Aspecto: Las Proyecciones Futuras
El futuro de la Federación Española de Fútbol está en juego con la llegada de Rafael Louzán. Debido a la condena y las dudas que la rodean, se desconoce cómo se va a desarrollar la situación en los próximos meses.
El desafío es no solo superar la inhabilitación, sino también restaurar la confianza de la comunidad deportiva y demostrar que la Federación puede seguir adelante de manera sostenible. Louzán tendrá que trabajar duro para afrontar estos retos y llevar a la Federación a un nuevo nivel.