Noticias
Sudán: La Triple Crisis de Guerra, Hambruna y Cólera Sacude a la Nación Africana
2025-08-04

La naci\u00f3n de Sud\u00e1n se encuentra sumida en una profunda crisis, marcada por la incesante guerra civil, una hambruna devastadora y la alarmante propagaci\u00f3n del c\u00f3lera. Este pa\u00eds africano, a menudo olvidado por la atenci\u00f3n medi\u00e1tica global, es escenario de una lucha encarnizada entre dos fuerzas militares antag\u00f3nicas, lo que ha desencadenado un desastre humanitario sin precedentes. La poblaci\u00f3n civil sufre las peores consecuencias, con un acceso precario a alimentos y servicios b\u00e1sicos, mientras enfermedades como el c\u00f3lera amenazan con agravar a\u00fan m\u00e1s la ya delicada situaci\u00f3n, especialmente para los m\u00e1s vulnerables. La complejidad de este conflicto se ve magnificada por la indiferencia internacional, dejando a millones de sudaneses en una desesperada b\u00fasqueda de supervivencia.

El Coraz\u00f3n de la Crisis Sudanesa: El Fasher Sitiado y la Triple Amenaza

Desde el 15 de abril de 2023, la situaci\u00f3n en Sud\u00e1n ha descendido a un abismo de caos. El conflicto se inici\u00f3 como una brutal disputa de poder entre el Ej\u00e9rcito sudan\u00e9s, liderado por el general Abdel Fattah al-Burhan, y las poderosas Fuerzas de Apoyo R\u00e1pido (RSF), comandadas por el general Mohamed Hamdan Dagalo, apodado Hemedti. A pesar de haber compartido el poder tras el golpe de estado de 2021, las discrepancias sobre la integraci\u00f3n de las RSF en el Ej\u00e9rcito regular provocaron esta guerra abierta que ha devastado la capital, Jart\u00fam, y se ha extendido por todo el territorio.

La ciudad de El Fasher, en la subdesarrollada regi\u00f3n de Darfur, se ha convertido en el \u00faltimo basti\u00f3n del ej\u00e9rcito sudan\u00e9s y se encuentra asediada por paramilitares desde abril de 2023. La situaci\u00f3n de los civiles all\u00ed es cr\u00edtica; carecen de alimentos b\u00e1sicos y de cualquier v\u00eda para recibir asistencia humanitaria. La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinaci\u00f3n de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha expresado su profunda preocupaci\u00f3n por la seguridad de los cientos de miles de personas atrapadas en El Fasher, quienes enfrentan bombardeos constantes y una creciente escasez de alimentos.

En un incidente reciente, al menos 14 civiles perdieron la vida el s\u00e1bado pasado en la aldea de Qarni, en un intento desesperado por huir de El Fasher. Este ataque, atribuido a los paramilitares de Hemedti, tambi\u00e9n dej\u00f3 decenas de heridos y varios arrestados, seg\u00fan informes de la ONG Emergency Lawyers. La desconfianza es tal que, a pesar de las llamadas a evacuar, los residentes prefieren permanecer en la ciudad a enfrentar los peligros del desplazamiento.

Adicionalmente, el c\u00f3lera se cierne como una amenaza latente. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha emitido una advertencia sobre la propagaci\u00f3n de esta enfermedad en Darfur del Norte, afectando a ni\u00f1os ya debilitados por la desnutrici\u00f3n y el desplazamiento. En Tawila, una ciudad que alberga a m\u00e1s de medio mill\u00f3n de personas, se han documentado m\u00e1s de 1.180 casos de c\u00f3lera, incluyendo 300 en menores, y al menos 20 fallecimientos. En toda la regi\u00f3n de Darfur, las cifras son a\u00fan m\u00e1s alarmantes, con casi 2.140 casos y al menos 80 muertes registradas hasta finales de julio. La dificultad para los convoyes de ayuda de llegar a las comunidades aisladas y bloqueadas por los puestos de control de las milicias agrava a\u00fan m\u00e1s esta crisis sanitaria.

Una Llamada de Atenci\u00f3n Global ante el Silencio Sudanes

La dolorosa realidad de Sud\u00e1n es un recordatorio contundente de la fragilidad de la paz y la urgencia de la acci\u00f3n humanitaria global. Como observadores, es imperativo que no permitamos que el sufrimiento de millones de personas quede en el olvido, eclipsado por otros conflictos o crisis. La desnutrici\u00f3n, la violencia y las enfermedades que asolan Sud\u00e1n son un grito desesperado por ayuda que la comunidad internacional no puede ignorar. Esta situaci\u00f3n nos insta a reflexionar sobre la necesidad de una mayor atenci\u00f3n y recursos para prevenir y mitigar estas cat\u00e1strofes humanas, y a buscar soluciones duraderas que permitan a los sudaneses reconstruir sus vidas y su pa\u00eds. El silencio solo prolongar\u00e1 el tormento de una naci\u00f3n al borde del colapso.

more stories
See more