Recetas
Un Homenaje al Maestro de la Cocina Mexicana: Yuri de Gortari Krauss
2025-05-14

En un mundo donde los chefs suelen destacar por sus apariciones mediáticas o sus restaurantes exclusivos, Yuri de Gortari Krauss emergió como una figura emblemática gracias a su dedicación a la educación y a la defensa de la identidad culinaria mexicana. Este pedagogo de la cocina no solo enseñó técnicas de preparación, sino que también transmitió el valor histórico y cultural detrás de cada platillo. Su legado perdura en libros, programas de televisión pública, recetas tradicionales y generaciones de cocineros formados bajo su guía. A través de su trabajo, ayudó a consolidar la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El Legado de un Enseñante Apasionado

En medio de un paisaje gastronómico moderno marcado por fusiones internacionales, Yuri optó por explorar profundamente las raíces culinarias del México auténtico. Nacido en la Ciudad de México en 1951, se formó inicialmente en Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM antes de dedicarse por completo a la cocina. Fue cofundador de la Escuela de Gastronomía Mexicana (ESGAMEX), una institución única que enseña la cocina no solo como técnica, sino como expresión cultural profunda.

A lo largo de su carrera, condujo diversos programas de televisión, incluyendo "En la Cocina Tradicional Mexicana" en Canal Once, y creó un canal de YouTube llamado Cocina Identidad, que sigue siendo una fuente valiosa para muchos entusiastas de la cocina. Su estilo era característico: explicaba con detalle el origen y significado de cada ingrediente y procedimiento, transformando la simple acción de cocinar en un acto de reivindicación cultural. Entre sus contribuciones más memorables está su interpretación de los chiles en nogada, un platillo que simboliza la riqueza histórica y geográfica de México.

Su fallecimiento en diciembre de 2020 dejó un vacío, pero su legado continúa vivo en cada persona que sigue sus recetas y aprende de su filosofía culinaria.

Receta de Chiles en Nogada: Un homenaje perfecto a su pasión por la cocina barroca mexicana es esta receta clásica. Los ingredientes incluyen chiles poblanos asados, una mezcla de carne molida junto con frutas tropicales y secas, una salsa hecha de nueces y queso fresco, y decoraciones finales con granadas y perejil. Cada paso representa una conexión entre pasado y presente, reflejando la visión integral de Yuri sobre la comida.

Desde su fundación en las aulas hasta su difusión masiva, Yuri dejó huella en todos aquellos interesados en preservar y celebrar la herencia culinaria mexicana.

Como periodista o lector reflexivo, uno no puede evitar admirar cómo Yuri elevó la cocina mexicana desde una perspectiva académica y emocional. Su enfoque nos invita a revisitar nuestras propias raíces culturales a través del sabor y la historia. Al aprender de él, comprendemos que cocinar no es solo un arte, sino también una forma de honrar nuestro patrimonio común. Gracias a Yuri de Gortari Krauss, continuamos celebrando nuestra identidad a través de la mesa compartida.

more stories
See more