Izquierda Unida ha presentado formalmente una queja ante varias entidades, incluyendo la Fiscalía y el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, por la colocación de dos paneles publicitarios de Vox en el municipio de El Ejido, Almería. La organización argumenta que el material exhibido es “racista, machista y xenófobo”, y podría constituir un delito de incitación al odio, subrayando la importancia de evitar que la región regrese a conflictos sociales ya superados.
\nEstos controvertidos anuncios, que muestran a una mujer con burka, son interpretados por Izquierda Unida como una vinculación negativa de la comunidad musulmana con patrones sociales indeseables, lo cual, según Enrique Usoz, coordinador local de la Asamblea de IU en El Ejido, no es una crítica política válida, sino una estigmatización de personas por su origen y creencias. La formación ha manifestado su honda inquietud por las repercusiones sociales de tales campañas y ha hecho hincapié en que El Ejido ha progresado significativamente en materia de convivencia y pluralismo, por lo que considera estos discursos un grave retroceso. A pesar de haber sido cubiertas inicialmente por la presión ciudadana, una de las vallas ha vuelto a ser expuesta, lo que, según Usoz, “reabre viejas heridas”.
\nLa Izquierda Unida reafirma su compromiso con políticas migratorias equitativas y justas, enfatizando que “todos somos iguales y únicos al mismo tiempo”, principio fundamental para una sociedad donde nadie sea discriminado por su procedencia. Recordando los altercados raciales de hace 25 años en El Ejido, la agrupación hace un llamado a la reflexión colectiva para prevenir la propagación del odio y fomentar la valoración de la diversidad como una verdadera riqueza para la comunidad.
\nEn momentos de creciente polarización, es fundamental que la sociedad se mantenga vigilante y activa en la defensa de los derechos humanos y la no discriminación. La cohesión social se construye sobre el respeto mutuo y la aceptación de la diversidad, rechazando cualquier forma de discurso que intente sembrar división o animadversión. Solo cultivando un entorno de empatía y entendimiento se puede avanzar hacia un futuro más justo y armonioso para todos.