La provincia de Cádiz, un destino que fusiona la serenidad de sus costas con el encanto de sus paisajes serranos, se revela como un epicentro gastronómico de primer orden. Esta región, bendecida por la abundancia de productos marinos y la riqueza de su agricultura, ofrece un abanico de posibilidades culinarias que satisfacen todos los paladares. Desde chiringuitos playeros con vistas al atardecer hasta templos de la alta cocina con reconocimiento internacional, la propuesta gaditana es tan diversa como deliciosa. Acompáñenos en un recorrido por diez paradas esenciales que demuestran el vigor y la creatividad de la cocina local.
En Puerto Real, el joven cocinero Borja García Prieto ha insuflado nueva vida a un local centenario con su \"Ultramarinos El Calvo\". Este establecimiento, inaugurado en el otoño de 2024, se ha convertido rápidamente en un punto de referencia para los amantes de la auténtica cocina andaluza. García Prieto, quien previamente refinó sus habilidades en la alta cocina madrileña, ha optado por un concepto más accesible y arraigado en las tradiciones de su tierra natal. Aquí, los comensales pueden deleitarse con especialidades como las huevas de choco aliñadas, los crujientes chicharrones y los guisos caseros, todos elaborados con ingredientes de proximidad que exaltan el sabor genuino de la región.
Zahara de los Atunes, por su parte, ha sido testigo de una doble innovación gastronómica en la temporada 2025, fruto de la colaboración entre dos figuras destacadas de la escena culinaria: Javier Goya, cofundador de Grupo TriCiclo, y José Fuentes, propietario de Kulto. Su alianza ha dado lugar a dos propuestas distintas pero complementarias: \"Casa Candela\" y \"Clandestino\". Casa Candela, estratégicamente ubicado frente al histórico Castillo La Almadraba, se especializa en platos a la brasa, desde selectas chuletas hasta vegetales frescos. Clandestino, con su ambiente relajado a pie de playa, ofrece una carta más informal que incluye creaciones innovadoras como atún con sandía y la clásica fritura campera, perfectas para disfrutar del entorno marítimo.
Continuando nuestro viaje, \"Antonio\", en Zahara de los Atunes, es una institución consolidada. Este establecimiento, con acceso directo a la playa, es famoso por su enfoque en el atún de almadraba, ofrecido en una variedad de preparaciones que van desde el sashimi hasta el atún mechado. Su ubicación privilegiada, con vistas a las históricas almadrabas, añade un encanto especial a la experiencia culinaria. \"Bar Jamón\", en El Puerto de Santa María, a pesar de su nombre, es mucho más que una simple tasca. Fundado en 1958, este restaurante se ha consolidado como un referente para quienes buscan lo mejor de la carne y el pescado, con productos frescos de la bahía y la serranía gaditana. Sus arroces y guisos caseros son un testimonio de la tradición culinaria local.
En Chiclana de la Frontera, \"Casa Bernardo\", frente a la Playa de La Barrosa, es una marisquería muy apreciada, incluso por chefs de renombre como Ángel León. Este lugar es célebre por sus huevos de choco aliñados y una amplia oferta de mariscos frescos, pescados a la sal y arroces marineros. En Rota, el sumiller Juan Ruiz Henestrosa, ex Aponiente, ha sorprendido con \"Little John\", una innovadora hamburguesería que combina la comida rápida de calidad con una selecta carta de vinos, un concepto conocido como “burgers and bubbles”.
El Puerto de Santa María alberga \"La Taberna del Chef del Mar\", el proyecto más casual de Ángel León. Este espacio mantiene la esencia marina y la creatividad del \"Chef del Mar\", pero en un formato más relajado y accesible. Aquí se pueden degustar platos icónicos como el arroz meloso con plancton marino y sus embutidos marinos. En Sanlúcar de Barrameda, \"Casa Bigote\", fundada en 1951, es una institución que ha sabido evolucionar de una taberna a un restaurante de prestigio. Con vistas a Doñana, ofrece una exquisita cocina marinera, destacando sus langostinos de Sanlúcar y el pescaíto frito.
Finalmente, en Alcalá del Valle, el \"Mesón Sabor Andaluz\" de Pedro Aguilera, reconocido con una estrella Michelin, representa la cumbre de la alta cocina en la sierra gaditana. Aguilera ha transformado el negocio familiar en un espacio de vanguardia que honra la tradición con menús degustación que fusionan la cocina de su madre con técnicas innovadoras. \"La Castillería\", en Vejer de la Frontera, es el paraíso para los amantes de la carne. Dirigido por el maestro asador Juan Valdés, este restaurante, abierto estacionalmente, se especializa en carnes a la brasa, ofreciendo una experiencia culinaria centrada en la calidad del producto y la maestría en la cocción.
La provincia de Cádiz, con su rica herencia cultural y su diversidad geográfica, ofrece una experiencia culinaria inolvidable. Cada uno de estos establecimientos, desde la taberna más tradicional hasta el restaurante con estrella Michelin, contribuye a consolidar la reputación de Cádiz como un destino gastronómico de primer nivel. La pasión por el producto local, la innovación y el respeto por la tradición son los pilares de una oferta que invita a explorar y disfrutar de los auténticos sabores de Andalucía.